A la Unión Europea le preocupa la protección de datos en la pandemia

0

La Unión Europea ha advertido a sus miembros que, aunque se esté dando el hecho de que haya una pandemia (sin precedentes para la actual generación), no tienen ninguna razón para ponerse laxos en sus normas de protección de datos. Los Estados miembros han estado tratando de utilizar la tecnología para identificar a los pacientes infectados del coronavirus, para que puedan ser puestos en cuarentena.

Desde el inicio de la pandemia, los gobiernos y las partes interesadas involucradas en la lucha contra el virus han estado confiando en el análisis de datos y las tecnologías digitales para hacer frente a esta amenaza. Las aplicaciones móviles se han utilizado en algunos países y se están considerando en otros como una respuesta complementaria a la necesidad de realizar rápidamente el testeo de los contagios.

Declaración de la UE

En una declaración conjunta publicada hoy, el Presidente del Comité “Convenio 108” del Consejo de Europa, Alessandra Pierucci, y el Comisario de Protección de Datos del Consejo de Europa, Jean-Philippe Altera, advirtieron sobre los posibles efectos secundarios de las aplicaciones de rastreo de contactos digitales en la prevención de la pandemia COVID-19.

En la mismas reclamaban se pusieran en marcha medidas de seguridad adecuadas para evitar riesgos para los datos personales y la privacidad. La declaración se ha emitido para recordar a los países miembros que siempre que presenten las medidas con estrictas normativas legales y técnicas, estas tendrían que estar en primer lugar, para así ayudar mitigar los riesgos para la protección de los datos personales y la privacidad.

“Si estas aplicaciones se implementan, debe ser sólo por una duración limitada y únicamente de forma voluntaria, no puede realizarse en forma forzosa”. Estas aplicaciones deben incluir especificaciones por diseño para prevenir o minimizar riesgos, por ejemplo, para garantizar que no se utilicen los datos de ubicación de las personas, que no sea posible una identificación directa o que se impida la re-identificación”, dice la declaración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí