La aerolínea economica easyJet ha anunciado planes para compensar las emisiones de carbono del combustible utilizado para sus vuelos en nombre de los clientes. Se comprometerá a operar vuelos netos de cero carbono mediante la participación en proyectos forestales, renovables y comunitarios, acreditados por dos de los más altos estándares de verificación, Gold Standard y VCS.
“Reconocemos que la compensación es sólo una medida provisional hasta que otras tecnologías estén disponibles para reducir radicalmente las emisiones de carbono de los vuelos, pero queremos tomar medidas sobre el carbono ahora”, dice el ceo de la aerolínea, Johan Lundgren.
“Las personas tienen una opción en la forma en que viajan y la gente ahora está pensando en el impacto potencial del carbono de los diferentes tipos de transporte. Pero muchas personas todavía quieren volar y si la gente elige volar queremos ser una de las mejores opciones que pueden tomar”.
Puede que no sea tan sencillo como eso, según el Dr. Roger Tyers, que investiga el consumo sostenible, la compensación de carbono y los impuestos en la industria de la aviación en la Universidad de Southampton. Dice que la compensación de carbono ahora parece cada vez más inadecuada en términos de tiempo, eficacia y ética.
Los árboles tardan años en plantar, cultivar y eliminar el dióxido de carbono, explica. En términos de eficacia, un estudio reciente de la UE encontró que el 85 % de los proyectos de compensación estudiados no produjeron las reducciones de carbono prometidas.
Así las cosas, el objetivo de la compañía es reducir la cantidad de compensación de carbono emprendida a medida que surgen nuevas tecnologías, y se ha comprometido a apoyar la tecnología innovadora.
Esto incluye un proyecto de investigación conjunto con Airbus en aviones híbridos y eléctricos, apoyando a Wright Electric en su objetivo de producir un avión totalmente eléctrico de tamaño “easyJet” para vuelos de corta distancia, y trabajando con Rolls Royce y Safran en nuevas tecnologías para reducir la huella de carbono al volar.