Las empresas y los servicios de todo el mundo han estado tratando de encontrar soluciones para disminuir el riesgo de que el virus COVID19 se extienda aún más, con frecuencia fusionando la tecnología con un diseño innovador. Un ejemplo de ello son las nuevas tecnologías de desinfección del Aeropuerto de Hong Kong, que incluyen canales especiales de desinfección, recubrimiento antimicrobiano y robots de limpieza autónomos.
Creado en un esfuerzo por proteger a los pasajeros y al personal del aeropuerto de la infección COVID19, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong es el primero del mundo en tener una instalación de desinfección válida para todo el cuerpo. Las personas que pasen por la instalación tendrán un control de temperatura antes de entrar en un canal cerrado para los procedimientos de desinfección de 40 segundos.
La superficie interior está equipada con un recubrimiento antimicrobiano que puede acabar remotamente a virus y bacterias en los cuerpos y la ropa humana mediante el uso de las tecnologías de fotocatalizador y “nano agujas”, mientras que el aerosol desinfectante también es aplicado en conjunción, para lograr la desinfección instantánea. Según el aeropuerto, el canal se mantiene bajo presión negativa para evitar la contaminación cruzada entre el exterior y el entorno interior.
Características y utilización
La instalación está designada actualmente para su uso por personal que participa en tareas de salud pública y cuarentena en el aeropuerto, en relación con los pasajeros que llegan. Mientras tanto, se está llevando a cabo distintas prueba de la aplicación del recubrimiento antimicrobiano para destruir gérmenes, bacterias y virus en superficies de alto contacto en la terminal, incluyendo apoyabrazos, autobuses de pasajeros, quioscos inteligentes de facturación, mostradores, inodoros, áreas de asientos y los botones del ascensor.
“La seguridad y el bienestar del personal del aeropuerto y pasajeros son siempre nuestra primera prioridad. Aunque el tráfico aéreo se ha visto afectado por la pandemia, no se escatiman esfuerzos para garantizar que el aeropuerto sea un entorno seguro para todos los usuarios. Seguiremos estudiando nuevas medidas para mejorar nuestro trabajo de limpieza y desinfección”, dijo Steven Yiu, Director Adjunto de Prestación de Servicios.
Tras la cuarentena en la que esta gran parte del mundo, se tomará la decisión de aplicar las medidas de desinfección a largo plazo. También se desplegarán robots de limpieza autónomos, con luz ultra violeta y tecnología de esterilización de aire para garantizar la desinfección de las zonas públicas y las instalaciones con contacto frecuente de pasajeros.