Oslo es la ciudad más grande y es la capital de Noruega. Además, es un municipio y un condado en si mismo. Oslo es el centro gubernamental y económico del país, siendo influyente en términos de comercio, industria, transporte marítimo y finanzas.
Se trata de una ciudad global que ha sido clasificada en primer lugar en términos de calidad de vida entre las ciudades europeas, pero también la segunda ciudad más cara del mundo después de Tokio, lo que la destaca como una de las principales ciudades globales.
Oslo ha sido conocida por muchos nombres a lo largo de su larga historia, que se remonta a alrededor de 1000 dC. En 1624, la ciudad fue destruida por un incendio y se acercó al castillo de Akershus y se renombró Christiania por el rey Christian IV. Más tarde fue llamado Kristiania debido a una reforma ortográfica antes de que su nombre original en noruego fuera devuelto en el año 1925.
Densidad y demografía
La ciudad propiamente dicha tiene una densidad de población de 1.400 personas por kilómetro cuadrado, ya en sus zonas urbanas tienen una población de 952.000 habitantes con una densidad aún mayor de 3.300 personas por kilómetro cuadrado (8.500 millas cuadradas).
El área metropolitana de Oslo tiene una población de 1,5 millones de habitantes, siendo que la superficie total que ocupa llega a un total de 480,76 kilómetros cuadrados. El 70% de la población de Oslo es étnicamente noruega según el censo.
Aún así, la ciudad tiene una gran población inmigrante con muchos noruegos nacidos de padres inmigrantes. De las 648.000 personas en Oslo, 190.000 nacieron de inmigrantes o inmigrantes, o representando casi el 30% de la población. Los inmigrantes de Noruega son el 14%, una proporción superada en todos los suburbios de Oslo. Los suburbios de Sondre Nordstrand y Stovner og Alna tienen la población inmigrante más alta de Oslo con un 50%.
La minoría étnica más grande de Oslo son los pakistaníes, seguidos de inmigrantes de Suecia, Somalia y Polonia. También hay comunidades considerables de personas de Irak, Irán, Vietnam, Turquía, Marruecos, Filipinas y Sri Lanka.
La parte occidental de Oslo es principalmente de etnia noruega con menos del 5% de los inmigrantes, mientras que en la parte oriental, hasta el 97% de los niños en la escuela son inmigrantes. Como dato relevante, 40% de los niños de la escuela primaria en la ciudad hablan un primer idioma que no es noruego o sami.
Alrededor del 63% de las habitantes de Oslo pertenecen a la Iglesia de Noruega, muy por debajo de la cantidad promedio nacional del 82%. Los musulmanes representan alrededor del 8% de la población seguida muy de cerca por los católicos romanos.
Crecimiento de la población
Oslo está creciendo a un ritmo récord y ahora es la ciudad importante de más rápido crecimiento en toda Europa. El crecimiento de Oslo se atribuye a las altas tasas de natalidad, la migración interna, así como también la inmigración internacional.
La población inmigrante está creciendo más rápido que la población nativa de noruega y ahora representa más del 25% de la población de Oslo. Se espera que estas tasas positivas se mantengan el mediano plazo, debido a la gran calidad de vida de la región.