La Ciudad de Panamá se encuentra en la República de Panamá, dentro del continente Americano. No es sólo la capital de Panamá en Centroamérica, sino que también es la más grande en términos de población total.
La ciudad se encuentra cerca de la entrada del Canal de Panamá. Según cifras, la ciudad tiene una población urbana de 430.299 habitantes. La ciudad propiamente dicha tiene una población de 880.691 habitantes.
El área metropolitana más grande tiene una población que supera los 1,5 millones. Esta ciudad se ha convertido desde ya hace varias décadas en un centro de comercio y banca, así como de turismo, debido a sus facilidades de radicación y maravillas naturales.
La ciudad de Panamá abarca una considerable superficie total de 275 kilómetros cuadrados (106 millas cuadradas). Con un número creciente de residentes, la densidad de población llega a aproximadamente 3,203 personas que viven por kilómetro cuadrado (7,656 residentes por milla cuadrada).
Demografía local
Los residentes de la ciudad de Panamá se llaman capitalinos. Los blancos y los asiáticos están entre las minorías de esta ciudad. La ciudad es conocida por ser muy diversa culturalmente, y varios idiomas son hablados por sus residentes, incluyendo inglés, español, portugués y alemán. Al descomponer la población en la ciudad de Panamá, los principales grupos étnicos de esta ciudad incluyen afropanameños, mulatos y mestizos.
La ciudad tiene una economía próspera que depende del comercio y el turismo. Su proximidad al Canal de Panamá y los puertos lo convierten en un centro de comercio y transporte marítimo. La banca offshore y la planificación fiscal también contribuyen en gran medida a la economía.
La ciudad produce más de la mitad del GSP del país. El turismo también es otro contribuyente a los ingresos de la ciudad. El número de habitaciones de hotel aumentó de sólo 1.400 en 1997 a más de 15.000 en 2013. La ciudad tiene más de 1,4 millones de visitantes al año y planea seguir atraendo a los turistas con la adición de más hoteles de lujo.
Historia de la ciudad de Panamá
La ciudad de Panamá fue fundada originalmente en 1519. La ciudad desde el principio tiene una historia muy interesante, ya que fue un punto de partida para la búsqueda de oro en Perú. Sin embargo, en 1671 la ciudad fue atacada, saqueada y quemada. Algunas ruinas todavía permanecen y son una atracción popular entre los turistas. La ciudad fue reconstruida apenas dos años más tarde, a unas cinco millas del sitio original.
La Compañía de Ferrocarriles de Panamá fue creada antes de la fiebre del oro de California. La ciudad se volvió más próspera a medida que aumentaba el tráfico a través del ferrocarril. La ciudad se hizo aún más próspera con la construcción del Canal de Panamá. Además de abrir la ciudad a más oportunidades de envío y comercio, el canal vino con otros beneficios, incluyendo una menor propagación de enfermedades y la erradicación de la fiebre amarilla.
La ciudad fue un lugar central durante la Segunda Guerra Mundial. Con la llegada del ejército estadounidense llegó más prosperidad, pero las crecientes tensiones entre los ciudadanos estadounidenses y el pueblo de Panamá llevaron al Día de los Mártires en 1964.
Durante las décadas de 1970 y 1980, la ciudad comenzó a consolidar su papel como centro bancario continental. Sin embargo, durante los primeros años también se utilizó para el lavado de dinero ilegal. Hoy, sin embargo, la ciudad ya esta siendo transparente sobre los flujos de efectivo para evitar la actividad ilegal. Además de su papel en la banca y el comercio, la ciudad es también un destino turístico popular, trayendo millones de visitantes e ingresos anualmente.
Crecimiento de la población
La próspera economía de la ciudad debido al Canal de Panamá y su papel en la banca y el comercio hacen de la Ciudad de Panamá un lugar deseable para vivir. La ciudad ha visto un crecimiento constante a lo largo de los años, un crecimiento que se espera que continúe en el futuro, y pueda lograr ampliar su capacidad productiva de sus recursos.