También conocida como La Docta, es la capital de la provincia con el mismo nombre, atravesada por el Río Suquía y La Cañada. Los invitamos en el articulo a continuación a conocer esta hermosa ciudad serrana.
Si se caracteriza por algo, es la amabilidad de la gente y su espíritu festivo. Los cordobeses son mundialmente conocidos por el cuarteto, el fernet y su buen sentido del humor.
Historia y cultura
En sus comienzos fue denominada como Córdoba de la Nueva Andalucía como nexo entre el Alto Perú con el Río de la Plata en la época colonial. Es una de las poblaciones más antiguas en América Latina y poseen un gran y valioso legado cultural que la distingue del resto de ciudades a nivel nacional e internacional.
En sus calles podemos ver muchos edificios y calles típicas de la época colonial en conjunto con una gran cantidad de arquitectura moderna, sobre todo en el centro de la ciudad. Es un caso histórico formado por la plaza San Martin, la Iglesia Catedral y el Cabildo.
Clima y población cordobesa
La ciudad de Córdoba es la segunda más poblada en Argentina y la mayor parte de su población es joven. Esto se debe principalmente a la cantidad de ofertas laboral, educativa y cultural. Año a año aloja a miles y miles de jóvenes con la esperanza de un mundo nuevo.
El clima es templado subtropical y con abundantes lluvias durante el verano. La cantidad de edificios que lo componen mantienen sus temperaturas altas y evitan los fuertes vientos. Sus inviernos son fríos, aunque sus temperaturas son bastante tolerables.
Sitios que debes visitar en Córdoba Capital
Parque del Kempes y Chateau
Se encuentran en el noroeste de la ciudad y son un espacio de recreación al aire libre poblado de árboles y aves autóctonas.
Gastronomía
La mayor parte de los emprendimientos gastronómicos vanguardistas, bohemios, criollos y regionales se encuentran en los barrios Güemes, General Paz, Cerro de las Rosas y La Cañada.
Zoológico de Córdoba
Es el corazón verde de la ciudad. Se encuentra dentro del Parque Sarmiento densamente poblado por arboledas que simulan una jungla, ideal para pasar el día en familia.
Museos
- Marqués de Sobremonte situado en una vivienda familiar del periodo colonial con un estilo Barroco.
- Palacio Dionisi. Dedicado a la exposición de fotografía, tiene una arquitectura francesa y es Patrimonio Histórico.
- San Alberto. Con una arquitectura austera con criptas y espadaña, única en Argentina.
- Cripta Jesuítica. Allí se encuentra la historia de la construcción.
Paseo del Buen Pastor
Situada en el centro de la ciudad. Fue reconstruida para espacio de recreación. Allí se encuentran las estatuas de Rodrigo y La Mona Giménez, dos iconos del cuarteto cordobés.
Vida nocturna
También existe una gran oferta todos los días de la semana que te invita a visitar teatros, cines, bares y pubs. Sin dudas una de las ciudades más completas, donde puedes disfrutar tanto el día como la noche.
Iglesia de los capuchinos
Construida por artista Augusto Ferrari quien combinó una arquitectura gótica y romana. Esta pertenece a la Orden Franciscana y fue elegida como la Primera Maravilla Artificial de la Cuidad de Córdoba, siendo de las más interesantes del país.
City Tour On Hop Off
Puedes conocer esta hermosa ciudad sobre un micro que realiza un recorrido guiado por los puntos más importantes de la misma. El auditour está disponible en: castellano, inglés, portugués y francés, por lo que pueden venir de todo el mundo a ser parte de ella.