Según un informe, los sonidos de arrecifes saludables pueden atraer a los peces de vuelta a las áreas donde el coral ha muerto, ayudando a limpiar el arrecife y hacer espacio para que crezcan nuevos corales. Durante 40 días, los investigadores tocaron grabaciones de ruidos realizados por bancos de peces y otros sonidos tomados de regiones sanas de arrecife en altavoces submarinos en parches muertos de coral en Lizard Island.
Esta técnica reprodujo los sonidos que se pierden cuando los arrecifes se calman por la degradación, lo cual es importante porque los peces juveniles se atienen en estos sonidos cuando están buscando un lugar para asentarse. Los investigadores descubrieron que el número de peces se duplicó y las especies aumentaron en un 50% en comparación con los sitios de control sin audio.
El estudio fue realizado por el biólogo marino Tim Gordon de la Universidad de Exeter y sus colegas, quienes instalaron altavoces submarinos en parches de coral muerto en la recientemente devastada Gran Barrera de Coral.
El objetivo de su investigación es ayudar a restaurar algunas de las funciones del ecosistema a los arrecifes de coral que han sido dañados por el blanqueamiento de corales o ciclones. Los peces son vitales para que los arrecifes de coral funcionen como ecosistemas saludables, y se espera que el impulso de las poblaciones de peces de esta manera podría ayudar a los procesos de recuperación natural.
Los factores de estrés como el cambio climático, la sobrepesca y la contaminación aún deben ser manejados, y mientras que atraer a más peces no salvarán los arrecifes de coral por sí solos, nuevas técnicas como esta podrían prestar más herramientas en la lucha para salvar ecosistemas preciosos y vulnerables.
Los investigadores dicen que tomar medidas activas para mantener comunidades de peces saludables será vital para revertir la degradación de los arrecifes. “Los peces realizan un conjunto diverso de procesos funcionales importantes, lo que significa que los arrecifes dañados tienen una mayor probabilidad de recuperación si tienen poblaciones de peces saludables”.