Según el un informe global, Islandia es el país más pacífico del mundo, ahora por 12 años consecutivos. Seguido por Nueva Zelanda, Austria, Portugal y Dinamarca. Otros países como Bután han aumentado de forma impresionante en los últimos 12 años. No lo considero una coincidencia que Bután esté ahora en el radar de muchas personas para sus próximas vacaciones exóticas después de esta noticia.
Tampoco lo considero una coincidencia que Islandia haya disfrutado de un auge de los viajes de lujo y de familia en los últimos años desde que se le corono como el país más pacífico del mundo. Este honor se calcula utilizando una variedad de métricas que incluyen; bajos niveles de delincuencia, altos niveles de igualdad (en todos los sentidos), baja corrupción, confianza en la policía, bajo nivel de conflicto violento dentro y fuera del país y una detalle de otros aspectos que sería un artículo entero en sí mismo.
Por lo tanto, durante estos tiempos inciertos quería ofrecer un aluvión de positividad en lo que respecta al lujo y los viajes familiares. Me gustaría profundizar en 5 razones clave para demostrar que Islandia no es sólo pacífica, sino también limpia, segura y (esperemos próximamente) digna de viajar, para ser tenida en cuenta en sus próximas vacaciones.
1) Escasamente poblado y altamente desarrollado
Islandia es casi del tamaño de Inglaterra (103.000 kilómetros cuadrados) y, sin embargo, sólo tiene una población de alrededor de 350.000 personas. Las cifras de turismo, a pesar de ser saludables, siguen estando en torno a los 2 millones de personas al año. Compare eso con los 20 millones que van a Venecia cada año y la comparación es difícil.
Esto significa que si sale de la ciudad rápidamente puede pasar todo su tiempo viajando a algunos de los lugares más espectaculares del país con pocas otras personas alrededor. A sólo 5 horas al este de Reikiavik y todo lo que te queda son granjas esporádicas, pequeños pueblos, poderosos glaciares y volcanes para explorar.
2) Seguro en todo momento del día (y la noche)
Islandia tiene una pequeña tasa de criminalidad, y algunos años recientes reportan cero asesinatos. Además, tras una iniciativa de 20 años para frenar el consumo de bebida en menores de edad y de estupefacientes, Islandia ahora tiene el título de el nivel más bajo de consumo de alcohol entre menores de edad en Europa. Poco más del 5% de los jóvenes admiten beber. Teniendo en cuenta que esto era alrededor del 45% en los años 80 es una estadística realmente ha variado de forma impresionante.
3) Impacto ambiental y agua limpia
Islandia genera casi toda su electricidad a partir de energías renovable. Puede que hayas oído esto. Lo que puede no haber oído es que toda su agua potable viene sin filtrar, o más bien, intacta de las manos de los seres humanos.
El ciclo de vida de Kranavatn va en esta línea: la nieve cae miles de años en el pasado. Se compacta en hielo glaciar. Permanece congelado durante cientos de años y se mueve lentamente hacia el nivel del mar. El hielo se derrite y se filtra en roca volcánica bajo tierra. Décadas más tarde el agua emerge de roca porosa completamente filtrada y 100% limpia.
Es posible que se pregunte por qué esto se relaciona con viajar a Islandia. Bueno, cuando se considera que cada pueblo de este a oeste tiene acceso a su propia comida de origen local, mediante suministro de energía renovable (geotérmica e hidroeléctrica) y agua limpia se puede ver por qué considero a cada nuevo lugar que viajo, como uno que vale la pena. Incluso si sólo se detiene para tomar un café en el camino al siguiente lugar.
4) Sitios Patrimonio de la Humanidad
Alrededor del 15% del territorio de Islandia tiene el estatus de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. También hay numerosas reservas naturales, parques nacionales y geoparques de la UNESCO que están fuertemente protegidos de la invasión del desarrollo humano y la degradación habitual en base a ello.
Sería demasiado fácil capitalizar los lugares populares añadiendo unas pocas docenas de tiendas, hoteles y carreteras pavimentadas con barreras a lo largo de los bordes de los sitios espectaculares. Cualquiera que haya estado en las pirámides de Egipto sabrá a lo que me refiero. En cambio, Islandia protege estas áreas y se niega a construir cualquier cosa que no sea fundamental para la seguridad.
Sí, es posible que tenga que esperar un poco para comprar algunos aperitivos y es posible que también tenga que utilizar un guía local para ayudarle a encontrar los detalles ocultos en la ciudad, esto ultimo debido a la falta de carreteras amigables con el coche.
Pero valdrá la pena cuando estés parado en el borde de la cascada cristalina que se vierte del lado de un glaciar derretido que fluye desde la cima de un volcán activo y no hay nadie más que tu guía y tu sombra para mantenerte en compañía. Algo que solo vives para contarlo.