¿Por qué es tan importante la luna para nuestro mundo?

0

luna-terrestre

Nuestro satélite lunar órbita dando vueltas elípticas alrededor de la tierra, esto que podría resultar tan insignificante, pero resulta vital para la vida en la tierra. Este astro, es el encargado de producir las mareas, suavizar el clima, y se encarga de generar el caldo de cultivo para los primeras proteínas, así como también estabiliza el movimiento de rotación y traslación de nuestro mundo.

¿Qué era la luna?

En su comienzo era otro planeta de tamaño similar al nuestro vecino del planeta rojo, cuando ambos colisionaron, la tierra sufrió cambios geofísicos los cuales permitieron a la tierra con el paso del tiempo ser un lugar acogedor para la vida.

Este impacto produjo consigo ciertos cambios en las velocidades de traslación y rotación del planeta, ya que en la antigüedad esta giraba mucho más rápido sobre su eje y giraba mucho más lento sobre el sol.

Como dato curioso el día duraba alrededor de 4 horas, es decir en 4 horas la tierra tardaba en dar una vuelta completa sobre sí misma, pero lo más increíble es que daba solo una vuelta cada 3 años alrededor del sol.

Con estas velocidades tan dispares el clima terrestre era un caos, ya que las estaciones duraban años, pero el día y la noche transcurrían en cuestión de minutos, ya veis que el mundo sin nuestro astro lunar sería un lugar bastante extraño.

Las mareas

La fuerza gravitatoria de la luna y el sol dan vida a nuestros mares y océanos en lo que denominamos las mareas, cuando la acción de luna y sol se da en el mismo sentido u en el opuesto lo llamamos mareas vivas o grandes debido a que mueven mayor cantidad de agua.

Por el contrario cuando luna y sol ejercen una fuerza sobre el mar en ángulos de 90 grados lo llamamos mareas muertas o chicas, ya que su movimiento es mucho menor al habitual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí