La ciudad de La Rioja es la capital de la provincia homónima y forma parte del noroeste argentino. Se caracteriza por sus calles angostas, escasez de grandes edificios y un gran respeto hacia los monumentos, iglesias y conventos que contrastan con la arquitectura moderna del centro comercial.
Para poder llegar a la ciudad de La Rioja cuentas con diferentes accesos:
- Por vía terrestre, ingresando por la ruta nacional n.º 79.
- Por vía aérea, aterrizando por el Aeropuerto Capitán Vicente Almandos Almonacid.
Qué hacer en la Rioja durante tu viaje
Actividades para hacer en el centro de la ciudad
- Plaza 25 de Mayo. Ubicada en el centro de la ciudad.
- Vida nocturna. Puedes recorrer la ciudad por las noches visitando casinos, bares y pubs para todos los gustos y edades.
Actividades al aire libre y turismo aventura
- Caminos del vino. Es una excelente oportunidad para conocer la vinicultura de esta región. Es un recorrido a las principales bodegas y estancias que se establecen en la ciudad.
- Dique de los Sauces. Ideal para la pesca de pejerrey.
- Trekking. Puedes hacerlo mientras conoces Cuesta de Miranda, Parque de Dinosaurios Sanagasta, El Sitio Los Colorados, todos ellos entre medio de las montañas con un hermoso paisaje.
Fiestas anuales importantes
- Aniversario de la ciudad. Se realizan grandes eventos folclóricos en honor a su historia y cultura. Se realiza el 20 de mayo.
- Tinkunaco. Es una celebración en la que se conmemora la rebelión de los pueblos diaguitas en contra de los españoles con el objetivo de recuperar sus tierras.
Historia y cultura
Poblada originalmente por diaguitas, capayanes y los olongastas hasta la llegada de los conquistadores españoles. Fue fundada en mayo de 1951 por Juan Ramírez de Velasco bajo el nombre de Todos los Santos de la Nueva Rioja.
En 1593, ante los malos de los españoles, los diaguitas deciden revelarse contra ellos para restablecer su antiguo orden. Ante esta derrota, los colonos recurrieron a San Francisco Solano quien pudo volver a restablecer la paz.
Comenzó a desarrollarse la actividad ganadera y agrícola y la explotación de la minería. Debido a esta última fue uno de los centros colonos más importantes en el país.
Actualmente cuenta con casi 181 mil habitantes y su actividad económica principal es la exportación de vinos, nueces, aceituna y cueros de vaca y cabra.
Características geográficas
La Rioja posee un clima semiárido cálido. Se caracteriza por la escasez de lluvia durante todo el año con una gran amplitud térmica entre el día y la noche, con más de 20º de diferencia. Los veranos son calurosos con temperaturas que superan los 40º, mientras que sus inviernos son suaves, en donde la misma está por encima de los 10º.
Otra característica de esta región argentina es la frecuencia de los sismos, aunque rara vez son de alta intensidad, pero cuando se suceden pueden provocar grandes daños.
La vegetación está compuesta por arbustos enanos y estepas que se adaptan al suelo seco por sus grandes y largas raíces. También abundan los algarrobos, olivos, tola y queñoa.
La fauna autóctona está compuesta por vicuña, guanaco, puma, chacho de monte, cóndor, flamencos, garza mora, iguanas y víboras.