Principales destinos para los amantes del vino en Grecia

0

En el mundo antiguo, Grecia era una de las regiones vitivinícolas más importantes. El vino está estrechamente relacionado con la cultura y la religión griegas; desde los años antiguos hasta ahora se ha mencionado en piezas importantes como en la “Ilíada” y “Odisea” de Homero, en la mitología griega donde el dios griego del vino Dionisio había dedicado celebraciones al vino.

En tiempos más recientes, Grecia se había enfrentado a muchos cambios y la producción de vino soportó muchas dificultades, hasta los años sesenta, cuando la producción comenzó a desarrollarse de nuevo con la ayuda de importantes inversiones, ahora está de vuelta en marcha con un futuro muy prominente. Cuando planee su viaje a Grecia, asegúrese de probar vinos locales y visitar las mejores bodegas del país Europeo.

1) Santorini

La hermosa isla de las Cícladas con su belleza volcánica única y su gran historia es también un tesoro para los amantes del vino. Con una larga tradición vitivinícola y numerosas bodegas abiertas para visitas y catas de vino, Santorini complacerá todos tus sentidos.

Algunas de las variedades de uva más importantes de Santorini son assyrtiko, Athiri, Aidani, Mandilaria y Mavrotragano. Los vinos más famosos de Santorini son el Assyrtiko, un vino blanco que se encuentra en robles añejados y jóvenes, que suele ser uno de los preferidos, así como el Vinsanto; un vino dulce elaborado con uvas Assyrtiko y envejecido durante al menos 3 años en las bodegas antes de ser liberados al mercado.

2) Paros

Paros es el último éxito turístico de Grecia y está realmente en auge en los últimos años. La isla es bienvenida a los visitantes desde principios de mayo y esta temporada de verano, pero octubre parece ser un mes muy prometedor (luego de pasada la pandemia). Es también conocido por sus maravillosas playas de arena, vida nocturna y la variedad de actividades disponibles; windsurf, kitesurf, senderismo, cocina local, historia y cultura.

Paros también es el hogar de plantaciones significativas de la variedad de uva Malvasia. Además en la isla se encuentran las variedades de Mantilaria, Aidani, Savvatiano, Malagouzia y muchos otros. El lugar disfruta del clima mediterráneo ideal para su vinicultura; inviernos suaves con precipitaciones bajas y veranos calurosos con mayor humedad y vientos fríos.

Los viñedos de la isla son xeric y en su mayoría emplean la técnica aplotaria; la vid se extiende a lo largo del suelo, paralela al mismo para que las hojas y las semillas estén protegidas del viento y la luz solar. Paros es la única isla en las Cícladas, aparte de Santorini, que puede enorgullecerse del vino de Denominación de Origen Protegido (DOP); su singularidad y características propias hacen de estos, una bebida de mayor calidad.

3) Creta

La isla griega más meridional y más grande es especial en muchos sentidos. Esta, ayuda significativamente a la economía de Grecia con su cultura y gastronomía, formándola para ser un importante destino turístico que también está dotado de un clima realmente único.

Desde los años antiguos la viticultura tuvo un papel importante en Creta y hoy en día algunas de las bodegas griegas mejor organizadas se encuentran alli. Famoso por su hospitalidad y gastronomía, Creta también ha logrado producir algunas variedades y vinos de uva importantes.

Las más importantes y famosas son las variedades blancas Malvasia di Candia, Vilana y Vidianoy los rojos Mantilari, Liatiko y Kostifali. Los cretenses están muy orgullosos de sus vinos, por su calidad y eficiencia de la producción local y una visita a la isla sin duda le hará estar de acuerdo en eso, adicionalmente de disfrutarlos con buena comida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí