El turismo es una de las industrias de más rápido crecimiento del mundo y una importante forma generación de ingresos y empleo para muchos países. Es uno de los fenómenos económicos y sociales más notables. El basamento de ‘tour’ deriva de la palabra latina tornus, que significa ‘una herramienta para hacer un círculo’.
Definiciones de turismo
El turismo puede definirse como: el traslado de las personas de su lugar de residencia normal a otro lugar (con la intención de regresar) por un período mínimo de veinticuatro horas hasta el máximo de seis meses con el único propósito de ocio y placer.
Según la OMC (1993): ” El turismo abarca las actividades de las personas que viajan y permanecen en lugares fuera de su entorno habitual durante no más de un año consecutivo para fines de ocio, negocios y otros fines.”
La conferencia de Roma sobre el turismo de 1963 lo definió como: “una visita a un país que no sea el propio o donde uno reside y trabaja normalmente”. Esta definición, sin embargo, no tuvo en cuenta el turismo interno, que se ha convertido en un importante generador de dinero y de empleo para la industria hotelera.
Cambios y accesibilidad
El desarrollo de la tecnología y la infraestructura de transporte, como los aviones jumbos, las aerolíneas de bajo costo y los aeropuertos más accesibles han hecho que el turismo sea una realidad y muy conveniente.
También han habido cambios en el estilo de vida, por ejemplo, ahora las personas en edad de jubilados sostienen el turismo durante todo el año. La venta de paquetes turísticos en Internet, además de la agresiva comercialización de las agencias de viajes, también ha contribuido al crecimiento del turismo.
El 27 de septiembre se celebra como el día del turismo mundial cada año. Esta fecha fue elegida a partir de 1970, que fue cuando se adoptaron los Estatutos de la OMT. El objetivo de este día es sensibilizar sobre el papel del turismo en la comunidad internacional.
Historia de los viajes y el turismo
Viajar es tan viejo como la humanidad en la tierra. El hombre al principio de su existencia vagaba por la superficie de la tierra en busca de alimento, refugio, valores y mejor hábitat. Sin embargo, con el paso del tiempo, tales movimientos se transformaron.
Hace unos cinco mil años, los cambios climáticos, las condiciones de alimentos y refugios menguantes hicieron que la gente abandonara sus hogares para buscar refugio en otros lugares. Durante la civilización hindú y china comenzó un movimiento de religión, educación y cultura. Misioneros cristianos, monjes budistas y otros viajaron por todas partes del mundo, llevando mensajes religiosos, son también ejemplos de ello.
Durante siglos el movimiento de personas siguió creciendo debido a la eficiencia del transporte, la asistencia y la seguridad para que la gente pudiera viajar. A finales del siglo XV, Italia se había convertido en una centro intelectual y cultural de Europa. Representaba la herencia clásica tanto para el pueblo, como para la aristocracia.
Durante el siglo XVI, los viajes llegan a ser considerados como una parte esencial de la educación de todos los jóvenes ingleses. El viaje se convirtió así en un medio de autodesarrollo, y la educación en su sentido más amplio. El viaje educativo era conocido como ‘Grand Tour’.
Avances en la Historia
La revolución industrial provocó cambios significativos en el patrón y la estructura de la sociedad británica. Por lo tanto, la economía de Gran Bretaña fue muy responsable del comienzo del turismo moderno. También creó una clase media grande y próspera y debido a una gran mejora en los sistemas de transporte en la segunda mitad del siglo XVIII, y así un creciente número de personas comenzó a viajar por placer.
El viaje se inspiró originalmente en la necesidad de sobrevivir (alimentación, refugio y seguridad), el deseo de expandir el comercio y la búsqueda de conquistar. A medida que el sistema de transporte mejoró la curiosidad por transformar el vasto y virgen mundo en un vecindario cercano se creó una nueva industria, es decir, la de los viajes y el turismo.
Así el desarrollo de rieles, carreteras, buques de vapor, automóviles y aviones ayudaron a difundir y democratizar la tecnología en todo el mundo. Los viajes anteriores eran un privilegio sólo para los ricos, pero con la revolución industrial, el escenario cambió por completo. El transporte, así como el alojamiento, se convirtió en algo posible para los ciudadanos de clase media y trabajadora.
Actualidad del turismo
Esencialmente, con el desarrollo de viajes rápidos, comunicaciones, y nuevas tecnologías, el turismo se convirtió en la industria más grande y de más rápido crecimiento del mundo, ya que traspasa las fronteras de ciudades, estados, países y continentes, conectando al mundo.
Los viajes y turismo, recientemente han surgido como una fuerza económica dominante en la escena mundial que representa más del 12% del comercio mundial total y creciendo a un ritmo del 8 por ciento anual, por lo que se espera puedan mantenerse y ampliarse aún más con el paso del tiempo y avance de las tecnologías implementadas en el mismo.