Un producto turístico puede definirse como la suma de la satisfacción física y psicológica que proporciona a los turistas, durante su viaje a los destinos seleccionados y la estancia en el lugar, tanto a la ida, como a su regreso.
Dado que la industria de los viajes y el turismo es una aglomeración de demasiados sectores que promueven los servicios relacionados con los viajes. Estos sectores se conocen como proveedores de viajes y sus servicios y su mercancías se denominan productos de viaje, por lo cual ambos son realmente importantes en esta industria.
Un producto turístico incluye cinco componentes principales como estructura física, servicios, hospitalidad, libertad de elección y un sentido de implicación. Por lo tanto, cualquiera de los sitios que poseen recursos naturales y artificiales, siendo que tengan servicios y provoquen el consumo de turistas, se denominan productos turísticos.
Características del producto
A estas alturas, debe haber entendido que es lo que se denomina producto turístico, y cuales son sus componentes necesarios, por lo que le proponemos ver algunas de sus características más relevantes:
1) Intangible: El turismo es un producto intangible ya que no se puede tocar o ver y no hay transferencia de propiedad, pero las instalaciones están disponibles para un tiempo especificado y para un uso especificado. Por ejemplo, una habitación en el hotel está disponible durante un tiempo especificado para usted, por eso se asemeja a un servicio.
2) Psicológico: El motivo principal para comprar producto turístico es satisfacer la necesidad psicológica que queda en nuestra mente luego de usar el producto, obteniendo experiencia mientras interactúa con un nuevo entorno. Y las experiencias también motivan a otros a comprar ese producto nuevamente, por lo que lo viralizan.
3) Perecedero: El producto turístico es altamente perecedero en la naturaleza significa que no se puede almacenar durante mucho tiempo. La producción y el consumo se llevan a cabo mientras se dispone de un turista. Si el producto permanece sin usar, las posibilidades se pierden, es decir, si los turistas no lo compran, la oportunidad se pasa.
Una agencia de viajes u operador turístico que vende un producto turístico no puede almacenarlo. La producción sólo puede tener lugar si el cliente está realmente presente. Y una vez que comienza el consumo, no se puede detener, interrumpir o modificar.
Si el producto permanece sin usar, las posibilidades se pierden, es decir, si los turistas no visitan un lugar en particular, la oportunidad en ese momento se pierde (ya que no se recupera). Esta es la razón turística por la que los hoteles y las empresas encargadas del transporte ofrecen grandes descuentos durante la temporada de baja, a modo de incentivo para intentar mantenerse en las épocas con menor nivel de turismo.
4) Compuesto: El producto turístico es una combinación de diferentes productos. No tiene una sola entidad en sí misma. En la experiencia de una visita a un lugar en particular, varios proveedores de servicios contribuyen a ello, como el transporte.
El producto turístico no puede ser proporcionado por una sola empresa, a diferencia de un producto fabricado. Por ejemplo, las aerolíneas suministran asientos, un hotel ofrece habitaciones y restaurantes, las agencias de viajes hacen reservas para la estancia y las visitas turísticas, así como las actividades para realizar en el lugar, etc.
5) Inestable: La demanda turística está influenciada por factores políticos estacionales, económicos y otros. Hay ciertas épocas del año que ven una mayor demanda que otras. En estos últimos años hay una mayor presión en servicios como reservas de hoteles, empleo, y el sistema de transporte, respecto a lo que históricamente sucedía al respecto.