En esta oportunidad venimos a hablarles de una hermosa ciudad inmersa en una llanura rodeada de una cadena de montañas, así es, en esta ocasión hablaremos de Murcia, es una región pequeña, capital de la Región de Murcia.
Que aunque no sea uno de los atractivos turísticos más buscados del territorio Español, tiene muchas cosas hermosas que ofrecer, siendo una ciudad en la que la gastronomía juega un papel fundamental, de igual manera cuenta con localidades emblemáticas como lo son Caravaca o Cartagena de España.
¿Qué podemos hacer en Murcia?
Es una región que goza de un clima cálido, y uno de sus principales atractivos son sus playas de agua cristalina, ya que goza de casi 300 km de costa, conocida como Costa Cálida, zona que se reparte entre el Mar Menor y el mediterráneo, ofreciendo una multitud de playas en las cuáles se pueden practicar gran cantidad de deportes acuáticos.
Además de sus playas, tiene mucha otras cosas interesantes que visitar, algunas de ellas atracciones naturales y otras de ellas clásicas que nos permiten adentrarnos más en la historia de esta hermosa región española.
1) Parque Natural de Calblanque
Es considerado la luz mediterránea, posee un viento cálido y un vasto arenal. Es un grandioso ejemplar de distintos ecosistemas mediterráneos libres de contaminación humana, es una zona bastante alejada de ser un destino Cosmopolita, pero que le traerá a tu visita una paz necesaria para desconectarte del mundo por un rato, algo muy necesario.
2) Calas de Bolnuevo y Calnegre:
En la costa Murciana se puede apreciar un perfil quebrado y montañoso, compuesto por lajas de pizarra y calizas resecas, las cuáles siempre terminan desembocando en el mar de aguas tranquilas y transparentes.
Tanto Bolnuevo como Punta de Calnegre son paisajes casi africanos (por su tranquilidad) envueltos en una paz y en una soledad digna de sus costas, siendo una ruta bastante vertiginosa para los vehículos, pero bastante hermosa para ser recorrida.
3) Teatro Romano de Cartagena:
Ahora nos adentraremos dentro de la emblemática ciudad de Cartagena, apartando la modernidad actual de la ciudad, quedan los vestigios de lo que fue la Murcia antigua, y como uno de los edificios más representativos está este teatro.
El cual es un gran espacio escénico que descansa debajo del casco antiguo de la ciudad, por lo que es uno de los ejes culturales y monumentales de la ciudad.
4) Castillo de Monteagudo:
Es un Castillo emblemático de la zona, en su fundación fungió de prisión, de almacén y por supuesto su función principal que era la de fortificación.
Se encuentra en la punta de un cerro, y es una edificación del período islam que se conserva en un gran estado, sin duda alguna un destino en el que vale la pena adentrarse para gozar de una buena caminata y una imponente vista.
5) La Catedral de Murcia:
Siempre imprescindible la visita a la Catedral local, en este caso la Catedral de Murcia es una hermosa edificación que goza de elementos de origen renacentistas, así como barrocos y en su interior goza de un hermoso toque gótico.
Fue creada en el año 1394, sobre los cimientos de lo que fue una mezquita árabe. Está rodeada de un gran caserío en el cuál podremos encontrar restaurantes y bares y típicos de la zona, y una gran cantidad de razones para pasar el día en el lugar.
Conclusión:
Escondida en un valle, entre cadenas montañosas, se encuentra esta hermosa ciudad, que formando parte de una región con bastante historia, conexión con las bellezas naturales y la paz total, nos permite desconectarnos de la realidad y disfrutar tus próximas vacaciones.