Qué ver en Jerusalén? La ciudad del gran rey en Estado de Israel

0

La ciudad de Jerusalén se caracteriza por la diversificación de sus religiones, sobre todo por estar tan segmentada y marcada la diferencia entre unos y los otros. Ten en cuenta que aquí se suscitaron hechos de gran importancia mundial para las religiones cristiana, judía y musulmán.

Si estás planeando visitar la ciudad, te dejamos a continuación algunas recomendaciones sobre sitios que ver en Jerusalén. Recuerda que en todos los lugares sagrados debes procurar no vestir de forma provocativa, cubrir tu cabeza y piernas, evita usar shorts.

Centros religiosos

Basílica del Santo Sepulcro

Esta basílica es conocida por varios nombres diferentes, entre ellos Gólgota, Basílica de la Resurrección e Iglesia de la Anástasis. Es un templo que pertenece a la fe cristiana, aunque es custodiada por varias religiones más.

Aquí se produjo la pasión de Cristo, en donde lo crucificaron y sepultaron, por lo que es visitado por miles de turistas y de fieles a diario. Si quieres evitar las largas filas para ingresar te recomendamos que lo hagas por la tarde, cerca de las 19 horas, su horario de cierre.

Monte del Templo Explanada de las mezquitas

Es el tercer lugar más santo para la religión musulmana. Entre los templos y edificaciones más importantes se destaca la Cúpula o Domo de la Roca y Mezquita de Al-Aqsa, construido por los judíos sobre las ruinas del primer templo.

Se dice que en el Domo de la Roca Mahoma subió al cielo. Estos son lugares sagrados y solo pueden ingresar sus fieles. Por lo que si no eres musulmán solo puedes recorrerla por fuera.

El resto de la explanada es abierta a todo el público y está abierta todos los días de la semana, aunque el único requisito para poder ingresar es llevar pantalones largos o una vestimenta que cubra por completo las piernas.

Muro de los Lamentos

El muro de los lamentos o de las lamentaciones pertenece a los fieles judíos y de hecho es uno de los lugares más sagrados para su religión, ya que tienen la entrada prohibida al Monte del Templo, por los conflictos con los musulmanes.

Este muro es lo que queda del Templo de Jerusalén y es utilizado como lugar para rezar y celebrar ceremonias religiosas. Está segmentado y los hombres y mujeres no pueden estar en el mismo sitio.

Para poder acceder a este lugar, debes cubrirte la cabeza con un sombrero o una kipá. Además, ellas deben ir con la mayor parte del cuerpo cubierto, de forma recatada y ellos cubrir sus piernas con pantalones largos.

Ciudad vieja

También conocido como viejo Jerusalén, este es el casco histórico de la ciudad. Aquí se encuentran los templos más importantes y antiguos de las tres religiones que se practican en la ciudad, teles como el cristianismo, el judaísmo, armenia y musulmana. Se destacan:

  • La vía Dolorosa, por donde Cristo caminó con la cruz en el vía crucis.
  • Torre de David, en el barrio de la religión armenia es un museo arqueológico y de artesanías.
  • Basílica de la Natividad, donde nació Jesús de Nazaret.

Actualmente esta zona de Jerusalén está dividida en cuatro barrios. En cada uno de ellos habitan pueblos de diferentes religiones, algo que es tan único, que solo se da allí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí