¿Cuáles son las 7 maravillas del mundo? Ubicación y datos de las creaciones humanas

0

Las 7 maravillas del mundo están divididas en antiguos y nuevas, las cuales podemos definir como las clásicas, y las seleccionadas últimamente por organismos internacionales. A continuación te contaremos sobre ellas, detallando sus ubicaciones y características.

Las nuevas siete maravillas del mundo

  1. Chichén Itzá -Península de Yucatán, México

Ubicado en el municipio de Tinum, al sur de México y construido por los mayas durante el siglo VI. Es un complejo con una arquitectura impresionante y lo que más se destaca es el templo Kukulkán, una pirámide de casi 25 metros de altura rodeado de escalinatas.

  1. El Coliseo Romano –Roma, Italia

Este anfiteatro fue construido durante el Imperio Romano durante el siglo I. Aquí se realizaban los principales eventos. El más popular era la lucha de gladiadores en las que se enfrentaban por su honor en una pelea de vida o muerte.

  1. Cristo Redentor -Río de Janeiro, Brasil

La estatua cuenta con 46 metros de altura y es la más grande del mundo. Representa a Jesús de Nazaret y se encuentra en la cima del cerro Corcovado a más de 700 metros de altura sobre el nivel del mar, dentro del parque Nacional de la Tijuca.

  1. La Gran Muralla China – China

Construida en durante el siglo IV para proteger el imperio chino de los ataques de los pueblos nómades se dividió el país en norte y sur con una muralla de 8851 kilómetros. Actualmente solo queda un poco más del 30%.

  1. Machu Picchu – Cuzco, Perú

Sobre una montaña de más de 2400 metros de altura fue construido por los incas como residencia de su emperador.  Estaba compuesto por unas 140 estructuras y está rodeada de varios templos y andenes.

  1. Petra – Jordania

Su nombre original es Raqmu y es famosa en todo el mundo por la calidad de la arquitectura que se cavó sobre una roca en el año -312. Está ubicada en el valle de la Aravá y fue construida por los edomitas.

  1. El Taj Mahal – Agra, India

Fue construido como lugar de sepultura por órdenes del emperador Shah Jahn en el siglo XVII para que descansen los restos de su esposa que murió dando a luz. Es un complejo de 42 acres con una casa, jardines y una mezquita.

Las siete maravillas del mundo antiguo

  1. Pirámides de Giza, Egipto

La única de las siete maravillas del mundo antiguo que permanece aún de pie este complejo de tres pirámides, las Keops, Micerino y Kefrén, terminadas de construir en el año 2561 a. C.

  1. Templo de Artemisa, Turquía

Construido en el año 550 a.C. por los súbditos del rey Creso en Éfeso (actualmente Turquía). Sin embargo, luego de un ataque fue destruido y reconstruido por el famoso Alejandro Magno.

  1. La estatua de Zeus, Grecia

Se encontraba en la ciudad de Olimpia, en el Templo de Zeus y actual Grecia. El templo entró en decadencia con la expansión del cristianismo, por lo que esta gigantesca estatua de 12 metros de alto fue trasladada a Constantinopla.

  1. El Mausoleo de Halicarnaso, Turquía

Por orden de Artemisa se mandó a construir esta tumba para su difunto marido persa Mausolo. Es una edificación hecha de mármol de más de cincuenta metros de altura. Aquí descansaron los restos del rey persa y las cenizas de su esposa.

  1. Los Jardines Colgantes de Babilonia, Irak

Si bien es cierto que actualmente no existen pruebas de que haya existido, los historiadores dicen que era una de las ciudades más bellas del mundo a orillas del río Éufrates y era llamado por muchos como el Jardín del Edén.

  1. El coloso de Rodas, Grecia

En honor al dios griego Helios se creó en el 290 una estatua de bronce de 32 metros de altura en el puerto de la ciudad. Fue destruido medio siglo después por un terremoto dejándola en ruinas.

  1. El Faro de Alejandría, Egipto

Bajo las órdenes del rey Ptolomeo I se construyó este faro de 134 metros de altura en el 280 a.C., aunque luego de un fuerte terremoto fue destruido en 1480. Actualmente solo quedan las ruinas del fuerte egipcio de Quaitbey.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí