Qué ver en Minsk? La ciudad soviética de Bielorrusia

0

Minsk es conocida por ser la ciudad más soviética del mundo que aún rige de pie. Pese a no ser un destino tan conocido, cuenta con una gran oferta para los turistas que la visitan, sobre todo para los amantes de la historia.

Lo cierto es que gran parte de la actual Minsk fue destruida durante la guerra, por lo que la gran mayoría de las edificaciones tienen menos de cien años. Hoy te contaremos sobre los mejores sitios que ver y actividades para realizar en la capital de Bielorrusia.

Sitios imprescindibles que ver en Minsk

Casco histórico

Museo estatal bielorruso de la Gran Guerra Patriótica

En el corazón de la ciudad de Minsk se encuentra el Museo estatal bielorruso de la Gran Guerra Patriótica. Fue creado en conmemoración a la guerra entre germanos y soviéticos luego de la ocupación nazi a mediados del siglo XX.

Fue el primer museo en abrir sus puertas luego de que acabara la Segunda Guerra Mundial. Dentro de este fantástico museo se exhiben más de 150 mil objetos del Ejército Rojo utilizados durante la Segunda Guerra Mundial y algunas escenas de batalla en tamaño real.

Catedral de San Simón y Santa Helena

Única en el mundo, la Catedral de San Simón y Santa Helena está rodeada de edificaciones estalinistas. A principios del siglo XX fue saqueada y paso a convertirse en un cine.

Sin embargo, esto no duro mucho tiempo y comenzó a funcionar nuevamente como templo religioso para los católicos luego de que los nazis invadieran este territorio.

Actividades al aire libre

Barrio de la Trinidad

También conocido como Barrio Troisky, es el barrio más antiguo de la ciudad. Allí puedes ver algunas construcciones que datan de la época medieval.

Está repleta de monumentos, por lo que se convierte en una opción ideal para una caminata y para conocer sobre la historia y la cultura del país.

Gorky Park

Uno de los parques más populares en Minsk es el Gorky Park. Se trata de un gran complejo en el que podrás descansar al aire libre, recorrer sus senderos o disfrutar de los espectáculos que se llevan a cabo en su teatro.

También es posible sentarse y descansar de algún platillo delicioso en su cafetería.

Jardín Botánico Central de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia

El jardín botánico más extenso de Europa se encuentra localizado en esta ciudad, considerado uno de los diez mejores del mundo. Se trata de un complejo cerrado de más de 150 hectáreas repleto de vegetación autóctona.

Actualmente cuenta con más de 10 mil especies de plantas de todo el mundo y el objetivo de este jardín botánico es la investigación y la preservación de la flora.

Isla de las Lágrimas

Sobre la ribera del río Svisloch se encuentra la Isla de las Lágrimas, un homenaje a los jóvenes que murieron en las guerras de Afganistán en 1980. Esta fue la última guerra de los bielorrusos. En el centro de la isla puedes ver una estatua que representa a las madres que esperaban el regreso de sus hijos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí