Qué ver en Sarajevo? una perla en la historia de Bosnia y Herzegovina

0

Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina, es conocida por ser uno de las ciudades en los que se suscitaron los primeros hechos que llevaron a cabo el inicio de la Primera Guerra Mundial.

Pese a haber sido destruida casi por completa por los ataques que sufrió durante la guerra, se ha reconstruido gran parte de ella y actualmente es un sitio ideal para vacacionar.

Hoy te contaremos sobre algunos lugares que son imprescindibles que conozcas en Sarajevo. Te recomendamos que visites la cuidad en la época de primavera-verano, ya que durante el invierno las nevadas son intensas y muchas actividades se cancelan.

Mejores sitios que ver en Sarajevo

Túnel de la Esperanza

Una forma única de conocer la ciudad es ingresar a los túneles subterráneos de la Esperanza. Los mimos fueron construidos durante la guerra para poder ingresar los alimentos a la ciudad, ya que la misma se encontraba rodeada por ejércitos enemigos.

Aquí podrás ingresar a diversas salas en las que se coleccionan muchos de los elementos utilizados en su construcción y fotografías.

Trekking en Trebević

Para los amantes de las largas caminatas y de las escaldas, les recomendamos visitar la montaña Trebević, situada al sureste de la ciudad. La misma cuenta con más de 1600 metros de altura.

La misma se hizo muy popular luego de los Juegos Olímpicos en 1984 y era conocida como Zlatni Do. Sin embargo durante la época de asedio de la ciudad fue utilizado como un punto estratégico para los ejércitos enemigos.

Vrelo Bosne

Si quieres pasar un día al aire libre alejado del bullicio de la ciudad te recomendamos que visites el bosque de Vrelo Bosne. Se trata de un parque público de gran extensión repleto de manantiales.

Gracias a los senderos es posible recorrerlo a pie o en bicicleta. Su entorno rodeado de abundante vegetación lo convierte en un sitio ideal para acampar o refrescarse en sus ríos de agua dulce.

Casco histórico

Baščaršija, barrio turco

En el casco histórico de Sarajevo se encuentra el viejo bazar de Baščaršija, construido bajo el imperio otomano. Se encuentra situado sobre la ribera del rio Miljakca que separa a la ciudad en dos.

Antes de llegar, debes cruzar por el puente latino, construido a mediados del siglo XVI. El mismo es famoso por ser el sitio en el que asesinaron a Francisco Ferdinando, archiduque de Austria, hecho que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

En este barrio se sitúa la Mezquita Gazi Husrev-beg construida a principios del siglo XVI durante el imperio otomano. Es famosa por ser la primera en el mundo en contar con electricidad dentro del establecimiento.

Museum Sarajevo

El Museum Sarajevo es un pequeño centro cultural que conserva algunas piezas y documentos que giran en torno al atentado a la ciudad. Además está repleto de historias de los años 1878 a 1918.

Fortaleza amarilla

Muy próximo al cementerio de la ciudad puedes ingresar a conocer la Fortaleza Amarilla situada en la cima de una colina. Desde allí es posible acceder al mirador y obtener las mejores puestas de sol de Sarajevo.

Para acceder tienes que subir por un sendero bastante empinado, pero no debes preocuparte por ello, en la cima podrás descansar y probar algunos de sus platillos típicos en el restaurante que se encuentra dentro del complejo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí