Turismo en Buenos Aires – Capital de Argentina y ciudad de América

0

Buenos-Aires-Argentina

La llamada ciudad autónoma de Buenos aires es la capital de argentina y una de las más pobladas también, además de los poderes ejecutivos y constitucionales en el distrito hay unos que son solo para la ciudad.

Buenos aires, está situado en el centro oeste del país a la orilla del rio plata por la región pampeana, inicialmente fue seleccionada como la capital y tiempo después el estado considero que el estado era muy independiente, por ende, también lo nombraron autónomo.

No obstante, fue fundada 2 veces, la primera de ellas en 1536 y al poco tiempo fue destruida por algunas amenazas que se estaban recibiendo y la segunda en 1850 pero perteneciendo a Inglaterra hasta que se inició la lucha de la independencia argentina en 1994.

Población:

Esta ciudad se encuentra dividida en 15 comunas las cuales se dividen en 48 barrios, según el último censo realizado en hay aproximadamente 2.890.151 personas en zonas urbanas y con la suma de las demás zonas se llega a un total de 17.200.000

Se trata de un estado con mucha aglomeración lo cual le hace uno de las ciudades más grandes del mundo, no solo en términos de habitantes sino también de territorio.

Datos:

  • Capital: Es la capital de país y además una ciudad autónoma.
  • Ubicación: centro oeste de argentina sobre la orilla sur del rio plata.
  • Código de área: +54/11 (Solo para Buenos Aires)
  • Gentilicio: porteño/a.
  • Moneda: Peso argentino ($)

Aeropuerto:

Actualmente la ciudad autónoma cuenta con 3 aeropuertos.

Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini:

Es mayormente conocido como el aeropuerto de Ezeiza, se encuentro a 35 Km del centro oeste de la ciudad. Este es el principal aeropuerto de todo el país, donde se reciben casi todos los vuelos internacionales y algunos nacionales.

Del mismo modo es el que más tráfico anual tiene, se puede estimar que unas 11.206.2592 personas compran boletos aéreos allí, y 73.844 vuelos son realizados exitosamente. Fue inaugurado en 1949 y para ese entonces lo consideraron la base aérea más grande del mundo.

Teléfono: +54 11 5480-6111

Aeroparque Jorge Newbery:

Es mayormente conocido como un aeroparque debido a su ubicación, este es el segundo aeropuerto más grande de la ciudad y uno de los que más tráfico tiene, se encuentra localizado en la avenida costanera de Rafael Obligado cerca también al rio plata.

Es el único aeropuerto que se encuentra dentro de los limites estatales, fue inaugurado en 1947 con el nombre de aeroparque debido a que es el único aeropuerto que está dentro de un parque, se estimula que unas 13.366.084 personas tomen vuelos anualmente.

Teléfono: +54 11 5480-6111

Aeropuerto Internacional de San Fernando:

Se encuentra en la ciudad de San Fernando la cual es perteneciente a la ciudad autónoma de Buenos Aires, este pertenece a la parte aeroportuaria de la ciudad, se usa únicamente para vuelos nacionales y además es una escuela para actividades de vuelo.

Teléfono: +54 11 4714-7857

Buenos-Aires-Puerto-Madero

Hoteles:

Hospedarte en Buenos Aires no es tan costoso, además de que las habitaciones son muy cómodas y los servicios totalmente completos, los hoteles que están alrededor del centro de la ciudad suelen ser de 4 a 5 estrellas, por lo tanto, quedarte allí te saldrá en unos 50$ y puede que hasta un poco menos.

Si buscas algo un poco más lejano el precio varía entre 10,15,20 $. Como siempre antes de reservar pregunta por los servicios, que te proveerán, para evitar sorpresas.

Actividades:

Visitar el monumento historio Obelisco puede ser una gran experiencia ya que este es el icono más importante de la ciudad ya que representa la fundación autónoma de Buenos aires, a unos cuantos km de este monumento se encuentra el parque japonés ubicado dentro del parque 3 de febrero en el barrio Palermo, este sitio representa un poco la cultura de algunos inmigrantes japoneses.

Que hacer en la ciudad:

Si piensas ir a Argentina y visitar la capital una de las cosas que no puedes dejar de hacer es tomar Mate, es una bebida típica y muy deliciosa, esta infusión es hecha a base de hojas y posee un sabor amargo que te gustara.

No obstante, también visita el teatro colón allí podrás ver el largo recorrido musical del país, este teatro es el que posee la mejor sala con acústica para ópera y la segunda mejor para conciertos de todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí