Oficialmente León de los Aldama es una ciudad mexicana situada en el Estado de Guanajuato. Si estás planeando tus próximas vacaciones te contaremos algunos datos importantes a tener en cuenta antes de emprender tu viaje.
Fue fundada en enero de 1976 por Martín Enríquez de Almansa bajo el nombre de Villa de León. Recién en 1830 la ciudad cambió su nombre a León de los Aldama en conmemoración a Juan e Ignacio Aldama por haber sido parte importante en la Guerra de la Independencia de México.
En el pasado, su actividad económica se basaba en la producción de marroquinería, proveeduría y calzado. En la actualidad, se centra en la industria automotriz y en los servicios.
Cómo llegar a León
Automóvil
- Carretera Federal 45 (libre hasta Salamanca) desde San Luis de Potosí, Silao, Guanajuato, Pénjamo, Irapuato, Lagos Moreno, San Luis de Potosí, Aguascalientes, Guadalajara, San Juan de los Lagos y Ciudad de México.
- Autopista de peaje 45D desde Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Aguascalientes y Guadalajara.
- Autopista de peaje 43D desde Romita, Salamanca, Ixtapa-Zihuatanejo y Morelia.
- Eco-bulevar desde San Francisco del Rincón, Pénjamo, Guadalajara y La Piedad.
- Carretera León- Cuerámaro desde Pénjamo y Cuerámaro.
- Carretera León- San Felipe desde San Luis de Potosí, San Felipe y Ocampo.
Autobús
La alternativa más económica para llegar a León es en autobús hasta la Estación Central de Autobuses de León. La misma se encuentra en la zona Piel sobre la Ave y es una de las terminales más importantes del centro de México por contar con conexiones con un gran número de ciudades.
Operan varias empresas de transporte y muchas de ellas ofrecen servicios low cost, ejecutivo, primera clase y de lujo.
Avión
Hasta el Aeropuerto Internacional de Guanajuato situado a casi 28 kilómetros del centro de la ciudad. Desde allí puedes llegar a León en coche de alquiler, taxi o autobús.
Cuando viajar a León
El clima de la ciudad de León es templado y subtropical según la clasificación de Köppen. Las lluvias se presentan con mayor frecuencia durante el verano. La temperatura promedio anual es de 20° C, llegando a los 32° en mayo y 7° C en enero.
La época más elegidas por los turistas para visitar León es durante los meses de abril a junio. El clima es agradable y te permite realizar todo tipo de actividades al aire libre.
Donde hospedarse
En cuanto a la infraestructura hotelera, León se caracteriza por contar con una amplia oferta en todas las categorías. Muchos de sus hoteles son empleados para conferencias, banquetes y eventos sociales.
Casco histórico: centro de la ciudad
Sin duda, la mejor zona para buscar alojamiento es en el centro de la ciudad. Allí se sitúan los principales atractivos históricos y es el más elegido a la hora de buscar alojamiento. Se trata de una zona de estilo medieval, con callejuelas estrechas y edificios muy antiguos.
En esta zona es en donde se concentran la mayor parte de los hoteles. Además está repleto de terrazas, bares y restaurante, por lo que es bastante animada tanto durante el día como por las noches.
El Ensanche: zona moderna
La zona de El Ensanche abarca desde la Plaza Santo Domingo, hasta el Museo de León y la estación de trenes. Se trata de la ampliación de la ciudad que se realizó a principios del siglo XX y en la actualidad es en donde se concentran las tiendas y los comercios.
Como El Ensanche limita con el Casco Histórico, puedes llegar en pocos minutos a pie hasta los principales atractivos turísticos.