La ciudad de Mérida se encuentra ubicada al noroeste de la península de Yucatán y forma parte del estado homónimo. Es conocida como La Ciudad Blanca por un acontecimiento que ocurrió luego de su fundación.
La actual ciudad de Mérida fue fundada en enero de 1542 por los colonos españoles cuando arribaron América. La misma se dispuso sobre lo que era una ciudad maya llamada T´Hó por encontrarse deshabitada.
El nombre de Mérida fue puedo por Mérida de Extremadura (España), lugar de donde provenían la mayoría de los conquistadores, los Montejo. Además, las construcciones abandonadas que encontraron en la ciudad maya les recordaba a las ruinas romanas.
Ante el temor que las tribus mayas quisieran retomar su asentamiento se construyeron muros y se impidió el paso a todo aquel que no fuera un hombre blanco. Por este motivo era conocida como Ciudad Blanca.
Cómo llegar a Mérida
Automóvil
- Por la carretera 281 desde el norte y oeste de México
- Carretera 181 desde Maxcanú, Halachó y Calkiní Dzibalché.
- Carretera 261 desde Muna y Uxmal (sur) y el Puerto el Progreso (norte)
- Por la carretera 180 desde el este de México
- Carretera 176 desde el puerto El progreso
- Carretera 172 desde Motil de Carrillo Puerto
Avión
Finalmente, otra de las alternativas para llegar a Mérida es haciéndolo por aire hasta el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón situado al suroeste.
Cuando viajar a Mérida
El clima de Mérida es tropical, cálido y seco según la clasificación de Köppen. Las lluvias se presentan con mayor frecuencia durante los meses de verano, es decir de junio a octubre. La temperatura promedio anual es de 30° C.
La temporada alta de Mérida es de noviembre a febrero, cuando el clima es templado y en ocasiones puede ser un poco frío. Por lo que si no soportas el calor, esta puede ser una buena fecha. Solo debes tener en cuenta las grandes concentraciones de gente.
De agosto a octubre la temporada es baja, por lo que conseguir un buen alojamiento a precios asequibles no será un inconveniente. Además, la ciudad estará más tranquila. La única desventaja es que las lluvias son frecuentes.
Donde hospedarse
Casco histórico
La mejor zona para buscar alojamiento en Mérida es en el casco histórico, en el corazón de la ciudad. Es la mejor alternativa de todas por sus conexiones en cuanto a transporte y porque próximo a ella se disponen casi todas las atracciones turísticas.
Entre los edificios más importantes se destaca la Casa de los Montejo y la Catedral de San Ildefonso, la más antigua de América. También abundan los restaurantes, tiendas de artesanías, discotecas.
Paseo de Montejo
El Paseo de Montejo es la avenida principal de la ciudad y se extiende del Barrio Santa Ana hasta el puerto de Progreso. En cuanto al alojamiento, los hoteles se disponen desde la calle 49, próximo al Monumento de la Patria.
A lo largo de la avenida se disponen bares, restaurantes y tiendas de todo tipo, por lo que es una zona bastante animada con hoteles de butique a precios asequibles.