Capital del estado de Baja California y cabecera del municipio homónimo, la ciudad de Mexicali se encuentra en al noroeste del Valle de Mexicali, limitando con Estados Unidos. Es conocida por su gran inversión en educación y por el bajo nivel de desempleo, siendo una de las más progresivas de México.
Fue fundada en marzo de 1903, siendo la última capital federativa en formarse como tal. Hasta antes de su fundación era una zona prácticamente despoblada y los asentamientos eran escasos. Los mismos pertenecían a Los Algodones, una comunidad aborigen cucapah.
Actualmente, la actividad económica principal es la producción de hortofrutícola y el turismo vacacional y el turismo sanitario (personas que viajan para recibir algún tratamiento o atención médica).
Cómo llegar a Mexicali
Automóvil
- Carretera Federal n.º 111 y n.º 98 desde el centro y hacia el norte de México
- Si viajas desde Yuma (este) o desde San Diego (oeste) puedes llegar a la ciudad por la Carretera Interestatal Americana n.º 8.
- Por la Carretera Federal n.º 2 (de pago) desde Tijuana y Tecate.
Autobús
Otra de las alternativas para llegar a la ciudad es en autobús hasta la Estación Central de Autobuses Mexicali, situada en el Centro Cívico. Aunque, siempre recomendamos utilizar este medio de transporte si procedes de localidades cercanas, pues si bien es la opción más asequible lo cierto es que el viaje puede ser de varias horas.
Avión
Finalmente, también puedes llegar en avión hasta el Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada, situado a 20 kilómetros al este de la ciudad.
Cuando viajar a Mexicali
La ciudad de Mexicali se caracteriza por tener los veranos más calurosos de todo México, por ser la de menor precipitación y por ser una de las zonas más afectadas por los sismos. Según la clasificación de Köppen el clima es desértico y la temperatura anual oscila entre los 3 °C y los 50º C, con gran amplitud térmica entre el día y la noche.
En invierno la temperatura diaria varía entre los 24º C en el día y 3º C por las noches, siendo enero el mes más frío del año. Mientras tanto, en verano la temperatura va desde los 48º C / 50º C durante el día y 27º C / 30º C por las noches, siendo junio el mes más caluroso del año.
Por lo tanto, si tenemos en cuenta el clima, la temporada alta en Mexicali es de marzo a septiembre. Además, durante la última semana de marzo se celebra el Baja Prog, un festival de rock progresivo internacional en el que participan bandas de varios países.
Donde hospedarse
Centro Cívico
Una de las zonas más recomendadas para buscar alojamiento es en el Centro Cívico. Esta zona se destaca por contar con una gran oferta de restaurantes y sitios de interés turísticos como, por ejemplo, La Plaza de Toros Calafia.
Eguía
Otra zona recomendada por los turistas para buscar alojamiento es en Eguía en donde también encontrarás un ambiente bastante animado y sitios en donde descansar para probar sus platos típicos.