Turismo en Rafaela, la perla del oeste argentino

0

La ciudad de Rafaela se encuentra dentro de la provincia de Santa Fe y forma parte de Litoral Argentino. Es una de las más pobladas de la provincia y es conocida como la perla del oeste por las características de su entorno natural en el medio de un gran desarrollo urbano.

Como llegar a Rafaela. Rutas de acceso y medios de transportes.

  • En automóvil por la RN n.º 34 desde el sur y norte del país, por la RN n.º 19 desde el interior de la provincia de Santa Fe, por la RN n.º 70 desde el este y oeste.
  • En avión, aterrizando en el Aeropuerto nacional Aeródromo Rafaela
  • En tren hasta la estación del ferrocarril de la localidad.

Qué hacer en Rafaela durante tus vacaciones. Sitios de interés.

Actividades para hacer en el centro de la ciudad

  • Teatros. Conocida como la capital del teatro por la cantidad de estos sitios desde épocas inmemorables con funciones durante todo el año.
  • Vida nocturna. Es una ciudad muy urbanizada por lo que cuenta con una gran variedad de cines, restaurantes, bares, pubs y discotecas para todos los gustos y edades durante casi toda la semana.
  • Catedral San Rafael. Se encuentra en el centro de la ciudad. Cuenta con una arquitectura de estilo español renacentista y rococó.
  • Plaza 25 de Mayo. Es la plaza central y está compuesta por árboles milenarios y diversos florales.

Museos más importantes

  • Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi. En una visita guiada puedes ver algunas muestras de rituales paganos y pinturas propias del romanticismo contemporáneo de Lara Lehemann.
  • Museo Histórico Municipal. Allí se exponen algunos de los elementos que utilizaban en la vida cotidiana los primeros pobladores de la región.
  • Museo Municipal Usina del Pueblo. En ella se encuentran las maquinarias empleadas cuando funcionaba este generador de energía.

Historia y cultura

Fue formada en 1881 por Rafaela Rodríguez de Egusquiza y once familias de origen italiano fueron sus primeros pobladores. A diferencia de otras fundaciones, esta no tiene registros de una fecha precisa.

Actualmente cuenta con más de 106 mil habitantes y su actividad principal es la industria metalmecánica y láctea para consumo interno y para la exportación. En menor escala es muy común ver la explotación ganadera y agrícola para consumo interno.

Características geográficas del clima y fauna de la región

Esta localidad argentina cuenta con un clima templado pampeano, en donde no existen grandes diferencias entre las estaciones de temperatura.

Es común la presencia de dos fenómenos meteorológicos: las abundantes lluvias repentinas que producen inundaciones y la escasez de precipitaciones que terminan en sequías.

Durante el verano se pueden apreciar temperaturas que rondan entre los 20º y 40º con abundantes lluvias.

Los inviernos se caracterizan por la presencia de niebla y caída de granizo. Las temperaturas rondan entre los 10º y 30º.

Dentro de la fauna de la región podemos encontrar especies que se encuentran protegidas en reservas por estar en peligro de extinción, tales como el yacaré y el caimán. También es posible ver osos meleros, tucanes y surucúas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí