Turismo en Rawson, la colonia galesa de Argentina

0

La ciudad de Rawson es la capital de la provincia de Chubut. Se encuentra dentro del valle inferior del Río Chubut y forma parte de la región patagónica argentina.

Qué hacer en Rawson durante tu viaje. Algunos sitios recomendados

Actividades para hacer en el centro de la ciudad y museos más importantes

  • Capilla Berwyn, única en la región con un aspecto sencillo, perteneciente a la congregación metodista.
  • Centro Cultural José Hernández. Dedicada a mantener viva la cultura desde sus comienzos y al cuidado de la flora y fauna silvestre de la región.
  • Museo Salesiano. Es un museo antropológico en donde exponen los vestigios de la forma de vida de los pueblos originarios.
  • Centro de Rescate Histórico. En este lugar podrás conocer la historia de la fundación de los edificios públicos de la ciudad.
  • Museo del Soldado de Malvinas, único en argentina dedicado a los héroes de guerra.

Actividades al aire libre

  • Playa Unión. A pocos kilómetros del puerto, se encuentra este balneario a mar abierto. Es uno de los más recurridos en la zona y en ella es posible el avistaje de ballenas y delfines en los meses de invierno.
  • Playa Magagna. Es una de las más importantes y está compuesta de cuatro balnearios. En ella puedes pescar pulpos.
  • Zoológico. Dedicado a la conservación de las especies autóctonas. Se encuentra a orillas del Río Chubut.
  • Deportes náuticos. Por ser una ciudad costera es posible realizar actividades de pesca, paseos en bote, lancha o kayak.
  • Valle de los altares. Es una excursión que parte desde la ciudad de Rawson y atraviesa diferentes localidades de la provincia hasta llegar al valle sobre el Río Chubut.

Fundación de Rawson

Desde sus comienzos fue habitada por colonos galeses que buscaban nuevas tierras para asentarse. La primera camada llegó en manos de Henry Libanus Jones en 1810. Los pueblos indígenas dela región eran nómades y fue un asentamiento pacífico en donde ambas culturas aprendían unas de las otras.

Rawson fue fundada en septiembre de 1865 por Julián Murga. El nombre de la ciudad fue puesto en honor a Guillermo Rawson, ministro del interior de Buenos Aires que facilitó el asentamiento del pueblo galés.

La única vía de comunicación era navegando a través del Río Chubut hasta 1923 con la llegada del ferrocarril. Actualmente cuenta con más de 122 mil habitantes y su actividad económica es la administración pública, el comercio y las finanzas

Su puerto se encuentra sobre el Océano Atlántico y está dedicado exclusivamente a la actividad pesquera.

Características geográficas: clima, flora y fauna de Rawson

El clima de esta localidad argentina es árido patagónico, propio de esta región de mesetas. La temperatura media anual ronda en los 10º con escasas lluvias.

Sus inviernos son fríos con nevadas y gran amplitud térmica entre el día y la noche. La misma va entre los -10º y los 27º. En verano las lluvias casi no existen y las temperaturas van entre los 14º y los 40º.

La flora es xerófila con largas raíces para adaptarse al suelo seco. Dentro de su fauna las especies que más abundan son los cóndores, águilas, pumas, ciervo colorado y choquíes. Todas ellas son especies protegidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí