Azorín le llamo ‘el Nueva York de la Mancha‘. Monumentos, parques y museos visten esta hermosa ciudad para ser admirada por los turistas que deseen visitarla, siendo reconocida como la Capital Mundial de la Cuchillería.
Albacete es la localidad más grade de Castilla-La Mancha, siendo una ciudad con un gran atractivo, que pasaremos a detallar a continuación.
¿Qué podemos hacer en Albacete?
1) La Plaza del Altozano:
Esta es una de las plazas más famosas de la ciudad Española. Su origen nos lleva la fundación de los conventos de San Agustín, donde se encuentra hoy en día el Palacio de Justicia de Albacete.
Recorrer Los Jardines del Altozano mientras se disfruta la gran belleza arquitectónica de sus monumentos es sin duda una de las cosas más atractivas que ofrece este lugar. Dependiendo de la época del año que se visité se podrá disfrutar de las diversas fiestas y actividades culturales que allí se realizan.
2) El Museo de la Cuchillería:
La industria de la cuchillería es una de las más importantes de la ciudad. La mayoría de la cubertería de los restaurantes más importantes de mundo son de Albacete. El museo tiene piezas espectaculares que ni te imaginas. Así que tendrás que conocerlas por ti mismo.
3) Ayuntamiento de Albacete:
Su emblemático edificio del siglo XX, de estilo clasicista, tiene un aire bastante moderno, localizado en la plaza de la Catedral, en pleno Centro.
El ayuntamiento es la sede en la plaza de Altozano desde 1903. Con los años el edificio fue trasladado a su actual ubicación en la plaza Catedral en 1986. El recorrido por el ayuntamiento es un encuentro real y palpable con la historia de la ciudad.
4) El Pasaje de Lodares:
La Galería residencial y comercial de Lodares es una de las tres galerías modernistas de España, siendo así verdadero hito de la arquitectura.
Es el espacio recreacional más querido por los albaceteños. Su larguísimo tragaluz permite vivir una experiencia de luz cambiante según va avanzando el día.
5) La Feria de Albacete:
Declarada de Interés turístico Internacional se celebra del 7 al 17 de septiembre. La Feria se trasladó el siglo XVII al paraje de Los Llanos, donde brindaba culto a la Patrona de Albacete, la Virgen de los Llanos.
Esta feria ha sido reconocida cuatro veces por votación popular como mejor fiesta popular de España, una condecoración muy codiciada a nivel nacional.
6) El parque de Abelardo Sánchez:
Parque de pinos de sorprendente altura. Es el pulmón y verdor de la ciudad. Uno de los lugares más significativos de la ciudad manchega.
El parque alberga una rica fauna y flora de gran variedad. Encontramos en el parque además, El Museo arqueológico de Albacete. El Museo más interesante de la ciudad.
7) La biblioteca de los Depósitos del Sol:
Esta biblioteca construida para satisfacer las necesidades de agua potable de la ciudad fue recuperada y convertida en centro cultural de Albacete.
Albacete es un destino turístico que no se arrepentirá de elegir. Lo pintoresco de cualquiera de sus rincones le dejará satisfecho de su oferta cultural, arquitectónica y gastronómica. Además de su privilegiada ubicación geográfica y sus magníficas infraestructuras para el deporte.
El turismo de negocios es una razón de ser para esta ciudad debido a su cercanía a Madrid. Lo que la ha llevado a tener gran incidencia en los viajes a congresos internacionales.