Vacaciones en Puerto Madryn, capital argentina del buceo

0

La entrada a la península de Valdés es la ciudad de Puerto Madryn. La misma se encuentra dentro de la provincia de Chubut y forma parte de la Patagonia Argentina.

Es conocida como la capital nacional del buceo por las características de sus aguas que permiten la entrada de luz hasta los 70 metros bajo el mar.

Para poder llegar a la localidad puedes hacerlo por las siguientes rutas de acceso.

  • Por vía terrestre por la RN n.º 40 desde el norte y centro del país y por RN n.º 3 desde Buenos Aires y la Patagonia.
  • Por vía marítima desembocando en los muelles Almirante Storni y Luis Piedrabuena.
  • En avión, aterrizando en el Aeropuerto El Tehuelche a pocos kilómetros del centro de la ciudad.

Qué hacer en Puerto Madryn durante tu viaje

Si visitas la ciudad en la época invernal puedes disfrutar del avistaje de ballena franca austral, pingüinos, delfines y elefantes marinos en barco o lancha, estando a pocos metros de estas majestuosas especies.

Durante los meses de calor, puedes realizar actividades náuticas tales como buceo, paseo en kayak o canoas, windsurf, moto esquí o pesca deportiva. El mar posee aguas cálidas durante todo el año.

En esta época se celebra la Fiesta Nacional del Cordero, en la que se exponen actividades rurales y la ciudad recibe turistas de toda Argentina.

Museos más importantes

  • Museo del Desembarco. Cuenta la historia de la llegada de las colonias galesas a la región y su posterior asentamiento.
  • Museo Provincial de Ciencias Naturales del Hombre y el Mar. Se exponen especies de flora y fauna autóctona de la región y herramientas de trabajo de los pueblos originarios.
  • Ecocentro, es un centro cultural dedicado a buscar nuevas alternativas sustentables para el uso y explotación del mar.

Historia de su fundación

Con el objetivo de encontrar nuevas tierras para el asentamiento de las colonias galesas en la Patagonia Argentina, comenzó la exploración de estos territorios en 1863 a cargo de Love Jones Parry, baron de Madryn.

La ciudad de Puerto Madryn fue fundada en julio de 1865, aunque, por falta de agua potable y otros recursos básicos para la supervivencia, no comenzó a poblarse sino hasta 1880 cuando se abrieron rutas, se instaló una línea férrea y recibieron ayuda económica del gobierno nacional.

La ciudad creció rápidamente en torno a la actividad portuaria y ferroviaria hasta 1970 en donde ambas actividades cerraron abruptamente por decisión del gobierno nacional.

Fue así que comenzó a desarrollarse el turismo y la explotación industrial como actividades económicas.

Actualmente cuenta con más de 115 mil habitantes y su economía se centra en el turismo, la actividad industrial y la pesquera.

Características geográficas del clima

El clima característico de esta localidad argentina, contrariamente a lo que se cree, es árido y templado, con grandes oscilaciones de temperatura entre el día y la noche. Las precipitaciones aumentan en invierno y caen en forma de nieve.

En el verano, la temperatura mínima puede llegar a los 10º durante la noche y ascender hasta los 40º o más en el día.

En los meses de invierno, la temperatura durante la noche es de -10º llegando a los 25º en el día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí