Al sur de la Comunidad Autónoma de Andalucía se encuentra la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima. Hoy te contaremos algunos datos a tener en cuenta a la hora de viajar.
Cómo llegar a Córdoba
- Automóvil: la forma más práctica para llegar a Córdoba y moverse dentro de la ciudad siempre es en transporte particular. Puedes hacerlo por la Autovía A-4 desde Madrid o Sevilla, A-45 desde Málaga o A-432 si lo haces desde Granada.
- Autobús: es la manera más asequible de llegar y puedes optar por las empresas Alsa y Socibus.
- Tren: cuenta con infraestructura para operar con trenes de alta velocidad de RENFE y aunque son cómodos y prácticos lo cierto es que no suelen ser muy asequibles.
- Avión: una de las alternativas para llegar a la ciudad cordobesa es hacerlo en avión hasta el aeropuerto. El mismo se encuentra 15 kilómetros del centro.
Donde hospedarse
La judería, Patrimonio de la Humanidad
Una de los sitios más visitado por los turistas que llegan a la ciudad es la Judería. Se trata de una zona habitada por judíos entre los siglos V y XV. La Mezquita-Catedral es uno de los principales atractivos y forma parte del casco antiguo.
Concentra el 50% de la oferta hotelera de Córdoba y el precio de una habitación ronda en los 70 € la noche. Además de encontrar alojamiento con una excelente relación precio/calidad, está repleto de bares y restaurantes.
Vial Norte, una zona moderna
Para los turistas más jóvenes que buscan diversión por las noches, la mejor zona para alojarse es en Vial Norte. Se trata de una zona moderna y bastante animada durante el día y la noche, ya que abundan los bares y pubs.
Desde aquí puedes encontrar alojamiento por unos 80 € por noche aproximadamente.
Centro de la ciudad
Si lo que buscas es estar un poco más cerca de todos los atractivos turísticos de Córdoba puedes optar por buscar alojamiento en el centro. Aquí la oferta hotelera es mucho más asequible y ronda los 65 €.
De todas maneras, la ciudad es pequeña y puedes llegar en muy poco tiempo de un extremo al otro sin ningún problema.
Características geográficas: clima, flora y fauna de la región
Según la clasificación de Köppen Córdoba tiene un clima de mediterráneo caracterizado por inviernos suaves con muy pocos días de heladas. Por su parte, los veranos son calurosos con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche.
Las temperaturas en los meses más cálidos llegan a superar los 40º C por lo que es considerada como una de las más calurosas de Europa.
En lo que respecta a su fauna es muy común la presencia de mamíferos de mediano y gran tamaño como, por ejemplo, lobos, colonias de nutrias, ciervos, jabalíes y aves como águilas imperiales, búhos reales, etc.
Finalmente, la flora característica está representada por especies de robles, acebuche, leñisco jara y brezo, entre otros. Córdoba es una de las ciudades con más espacios verdes y ecosistemas naturales de toda España.