Viaje a Tokio – Consejos para visitar la principal ciudad de Japón

0

Bueno llego el momento, estás por realizar tu viaje a Japón y nada más ni menos, que a su principal ciudad, Tokio. Yo por mi parte siempre había pensado que Tokio es como una visita a otro planeta, ya que nada de lo que sepas de tu país y/o cultura estará relacionado.

Pero cuando finalmente llegues a Japón, será aún más extraño, ya que no estarás acostumbrado. Aquí les proponemos algunas cosas a tener en cuenta para que al viajar y explorar la ciudad entiendas con que te encontrarás y evites cualquier sorpresa inesperada.

Consejos para viajar a Tokio en Japón

1) Mucha gente y muy poco espacio

Con más de 35 millones de personas viviendo en el área metropolitana de Tokio, la ciudad es el área metropolitana más grande del mundo, por lo que su espacio es limitado. Un tamaño típico de un apartamento de un dormitorio no suele ser más de 15 metros cuadrados (170 pies cuadrados) y las habitaciones del hotel son a menudo pequeñas.

Exclusivamente son Hoteles cápsula, estos son muy populares en las ciudades japonesas. Como su nombre indica, no obtienes nada más que una cápsula para dormir. Cada cápsula tiene aproximadamente 10 metros cuadrados, incluyendo una unidad de baño de poco tamaño (casi un baño de avión). Así Todo en Japón parece más pequeño que en el resto del mundo. Esa es la razón de por que la mayoría de los apartamentos japoneses tienen puertas correderas, ya que simplemente no hay espacio, para las de otro tipo.

La ciudad es tan abrumadora y concurrida, el metro de Tokio es uno de los más concurridos del mundo. Millones de personas usan el metro y el ferrocarril todos los días, e incluso tienen personal que mete a los pasajeros dentro de los trenes. La idea es que todos puedan viajar, pero no se habla nada respecto a la comodidad del viaje, seas local o extranjero.

2) Demasiados carteles y reglas

Bienvenido a Japón. Por favor, respete las reglas.” Este letrero que esperará en el aeropuerto de Narita. Gracias Japón, pero cuales son estas reglas? Bueno, abra los ojos, las reglas están en todas partes. Es obvio que a los japoneses les encantan las reglas. Respetan las reglas, parece que les encanta seguirlas y aún más obedecerlas siempre.

Más tarde, cuando llegué al sitio de mi hotel, tome el ascensor hasta el apartamento y me quedé sorprendido de cuántas reglas tenía en términos de cómo usar el ascensor. La mayoría de estas reglas vienen junto con unas imágenes divertidas, para así interpretarlas.

3) El barrio de la moda

Harajuku, un barrio divertido y colorido en Tokio, es bien conocido como la capital mundial de la moda, famosa por su moda callejera única. El lugar es como una enorme pasarela al aire libre. Si quieres ver la cultura de la moda adolescente en su extremo, ven un domingo!

Están aquí todos los días, pero los domingos es como una invasión de adolescentes, vestidos como góticos, Lolitas, Cosplayers, Punks y muchas otras mezclas. La mayoría de ellos se reúnen en el puente Jingu junto a la estación de tren. Sólo sigue a la multitud, es imposible no notarlos. Es un paraíso para los fotógrafos de todo el mundo.

Cada dos meses tienen una gran fiesta callejera llamada Harajuku Fashion Walk. Unos cientos de personas (cada vez se hace más grande) se reúnen en Harajuku y caminan por las calles, mostrando su gusto por la moda, más que nada jóvenes y fanáticos de la moda.

4) Una ciudad increíblemente limpia

Probablemente lo primero que noté de Tokio es que casi no hay vandalismo. Está tan limpio en todas partes, que si se me cayera mi comida al suelo, incluso la recogería y continuaría comiendo (sarcasmo). Todo es tan brillante allí, que casi parece surrealista. Es difícil encontrar personas sin hogar, pero cuando vi algunas, vivían en cajas limpias bajo los puentes y algunos de ellos incluso mantenían pequeños jardines en macetas.

No he visto ningún cubo de basura en la ciudad, así que ¿cómo puede Tokio estar tan limpia? La respuesta es que las personas limpias no necesitan contenedores de basura. O los japoneses llevan su basura a sus propias casa, si es que tienen cosas para tirar afuera. Hay varios barrios cercanos al centro que son tranquilos y limpios, siendo lugares perfectos para escapar de las grandes multitudes de la ciudad.

5) Reglas de baños en japón

Cada vez que entras en el baño, tienes que ponerte zapatillas de baño especiales. No olvides quitártelos cuando termines, eso es porque si los mantienes puestos, contaminarás el resto de la casa.

Si planea tomar una ducha, tenga en cuenta, que va a tomar la ducha fuera de la bañera. Se supone que debes lavar tu cuerpo mientras estás fuera de la bañera, con jabón, por supuesto. La bañera solo se utiliza para remojar y solo se le permite entrar después de haberse limpiado a fondo. Como regla general: el Jabón no debe entrar en la bañera. El agua permanece en la bañera y se utilizará para otras personas en la casa. Todo el mundo utiliza el mismo agua, pero es agua limpia porque se limpian con la ducha primero.

Ahora hablemos de baños japoneses. Por cierto, el inodoro y la ducha nunca están en la misma habitación. Los inodoros japoneses vienen con una barra de botones y proporcionan todo tipo de lujos: asiento calentado, cascada o sonidos de lavado (si quieres más privacidad), bidés, spray, secador de aire, desodorante, y algunas otras cosas.

No voy a profundizar en esto, ya que simplemente tienes que experimentarlo por tu cuenta. Inclusive la mayoría de los inodoros vienen con imágenes manuales y divertidas. Y bueno, los iconos de los botones hablan por sí mismos, con ellos no podrás errar en el proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí