La capital de la provincia de Buenos Aires es la ciudad de La Plata y es conocida como la ciudad de las diagonales por la estructura de sus calles. También se la conoce como La Atenas de América por el prestigio de sus universidades. Esta localidad ocupa el cuarto puesto en población a nivel país.
Como llegar a La Plata. Rutas de acceso:
- RN n.º 14 desde la Mesopotamia
- RN n.º 7 desde la región del cuyo y desde Chile
- RN n.º 3 desde el centro y sur del país
- RN n.º 5 si lo haces desde el cenrto o el norte de Argentina
- RN n.º 9 si vienes desde el norte o Bolivia
- Ruta provincial n.º 6 desde Buenos Aires
- RN n.º 2, RN n.º 10, RN n.º 11, RN n.º 13, RN n.º 36, RN n.º 215 desde el interior del país.
Qué hacer en La Plata durante tu viaje
Si quieres conocer la ciudad de La Plata te dejamos algunas recomendaciones de sitios y actividades que puedes realizar durante tu viaje.
Actividades para hacer en el centro de la ciudad
- Catedral de La Plata. Se encuentra en el centro de la ciudad y es el principal centro del culto de la religión católica.
- Casa Curutchet. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2016.
- Museo de La Plata. Es de ciencias naturales y fue el primero de la capital bonaerense. Fue declarado como Monumento Histórico Nacional en 1997.
- Plaza Moreno. Es la plaza principal de la ciudad. Cuenta con casi 8 hectáreas lo que la hace una de las más grandes de Argentina.
- Vida nocturna. Como es de esperarse, esta ciudad cuenta con una gran oferta durante todos los días de la semana para que puedas disfrutar de cines, teatros, casinos, bares y pubs.
Actividades al aire libre
- Paseo del Bosque René Favaloro. Es el pulmón verde de la ciudad, compuesta por especies de álamos, robles, ombús, sauces y eucaliptos. Ideal para salir por unos momentos de la abrumadora ciudad.
- Parque Saavedra. Otro pulmón verde situado en el centro de la ciudad. Atraída por los turistas por el encanto de su arquitectura.
Historia y cultura
La Plata fue fundada en noviembre de 1882 por Dardo Rocha y su objetivo era ser la capital de la provincia de Buenos Aires luego de que esta última fuera declarada como capital de Argentina. A los cinco años de haber sido fundada se crea el centro deportivo Club de Gimnasia y Esgrima que permanece vigente hasta el día de hoy.
Entre 1952 y 1955 la ciudad cambio al nombre de Ciudad de Eva Perón. Luego de eso, volvió a llamarse como antes. En noviembre de 1892 se realizó el primer recorrido del tranvía eléctrico que habían construido, siendo la primera ciudad en Sudamérica en contar con este servicio.
Actualmente cuenta con más de 196 habitantes y su actividad principal es el comercio, la industria y la producción de bienes y servicios.
Características geográficas
La Plata pertenece a la región pampeana y el clima es templado y húmedo, con veranos cálidos y lluviosos e inviernos frescos, con una temperatura media anual de 16º y vientos que no superan los 12 km/h.
Dentro de la fauna característica de esta localidad argentina se destacan las especies acuáticas tales como tortugas verde, caguama, laúd, acuática de cuello largo, y la sudamericana de arroyo, culebras acuáticas, delfines, pez dorado, rayas, surubí, y muchos más.