Delivery por Robots 2020 – Reduce el costo del transporte de alimentos?

0

Uno de los puntos clave en el argumento de venta de robots para realizar entregas fue que sería menos costoso que los esfuerzos humanos existentes. Sí, la automatización requeriría algunos trabajos humanos, pero los ahorros crearían alimentos más baratos y un servicio más rápido. Pero al menos en este momento, las empresas de entrega mediante robots están cobrando las mismas comisiones que sus contrapartes humanas.

Se sabe que las entregas de robots deben estar teniendo un gran momento durante esta pandemia. Los robots reducen el contacto de persona a persona, pueden ir a zonas peligrosas y pueden operar las 24 horas del día. Pero no están teniendo ese gran momento, obstaculizado por limitaciones técnicas, regulaciones locales y, en algunos casos, el costo.

Destacan 2 empresas de entregas por robots: Starship y Refraction

Starship fabrica robots de tamaño más pequeños que son más conocidos en los EE.UU. por escabullirse alrededor de una serie de campus universitarios que traen comidas y aperitivos a estudiantes hambrientos. Refraction producen uno más grande, el REV-1, un robusto robot de tres ruedas que pueda hacer frente a las inclemencias del tiempo y lanzó el servicio de entrega de almuerzo, a finales del año pasado.

En Michigan, Refraction está cobrando una comisión del 15 por ciento sobre las entregas, lo es una tarifa igual o inferior a la que cobran las aplicaciones de entrega realizadas por humanos. En enero de 2019, cuando se estaba implementando en su primer campus universitario, Starship dijo que “utiliza diferentes modelos de ingresos dependiendo de la ubicación”, y que “a veces cobra un margen por encima de la cuota de entrega actual”.

Por su parte, Refraction dijo en julio de 2019 que estaba cobrando una tarifa de entrega que era mejor que lo que Uber cobraba. Entiendo que 2019 fue hace toda una vida y han pasado muchas cosas desde entonces. También tengo entendido que los robots no son baratos, especialmente cuando están empezando y aún no han alcanzado la escala de producción necesaria para que bajen sus costos marginales.

Futuro de las entregas por robots

Uno pensaría que las empresas fabricantes de robots, todavía tienen obstáculos técnicos y reglamentarios que superar, aunque querrían hacer que fueran lo más atractivo como sea posible, ya que que es el tiempo de mostrarse. Pero tal vez eso no sea posible en este momento. Esta pandemia COVID-19 está afectando a todos los rincones de la economía, incluidas las empresas detrás de estos servicios de entrega de robots.

A pesar de todo esto, el coronavirus ha fortalecido la creencia de que los robots son el futuro, especialmente en un mundo post-pandemia, que será más distante socialmente. Esperemos que la economía se recupere para que los robots puedan ayudarnos a superar los futuros problemas humanos y/o evitarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí