Nuevo Chevrolet Tracker 2020 – Próximo lanzamiento SUV para Latinoamerica

0

Con el lanzamiento programado para los próximos 18 y 19 de Marzo en Brasil y para todo Latinomerica, el nuevo Chevrolet Tracker ya está siendo exhibido por algunos concesionarios locales. Según un concesionario, GM está aplicando una multa a los concesionarios que muestran el modelo a los clientes antes del evento oficial de presentación.

Para mantenerse dentro de la gama de precio de la competencia actual, el Tracker Turbo base debe perder las llantas de aleación y el sistema multimedia, recibiendo en su lugar una radio simple, pero mantendrá los 6 airbags, controles de tracción y estabilidad y el asistente de arranque en rampas. El motor será el turbo 1.0 de 116 CV, lo cual es una novedad, frente a un 1.6 de 115 CV anterior.

Por encima de esta versión, el Tracker LT tendrá caja de cambios manual de 6 velocidades con el motor turbo 1.0, tendrá llantas de aleación, 4G a bordo y sistema multimedia. A continuación, el LT automático añadirá algunos equipos y la transmisión automática, también de 6 marchas. El LTZ, solo automático, trae más artículos, y el nuevo motor 1.2 turbo de 133 CV, el mismo conjunto que estará bajo el capó del modelo Premier, tope de gama.

Ya el nuevo Chevrolet Tracker Premier traerá todo el equipo novedoso que incorporá el nuevo Onix (MyLink con Internet 4G a bordo, alerta de punto ciego, estacionamiento automático, ESP, 6 airbags, cargador de teléfono celular por inducción, etc.) y más faros LED completos, techo corredizo panorámico y alerta de colisión, con frenado automático.

Los modelos con el motor 1.2 seguirán aportando el sistema start/stop para ahorrar combustible. Hablando del motor de 1.2 litros, adopta la misma estrategia que el turboalimentado 1.0, renunciando a la inyección directa de combustible. El consumo reportado es de 11,2 y 13,5 km/litro, respectivamente, con nafta (similar al del nuevo nissan versa).

Para distanciarse de los hermanos hatch y sedán, el Tracker también tiene algunos diferenciales en el acabado, como una tira de cuero texturizado en el panel y a los lados de la puerta, además de una pantalla multi-color en el centro del panel – ya que en el Onix es monocromatica.

Siendo ligeramente más grande que el anterior, el nuevo Tracker 2020 es más espacioso en el asiento trasero y en el baúl, que según según la ficha técnica de la versión china tiene una capacidad de 393 litros.

Según Chevrolet tendrá producción con suficiente volumen para liderar el segmento. Al mismo tiempo, tendrá en versiones, equipos y precios donde sus competidores directos venden más y podrá competir de mejor forma, de ahora en más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí