Que es el Historial de viajes? Por que es importante para tus futuros viajes

0

Historial-viajes

En estos días todo el mundo está buscando que es el historial de viajes, su importancia y cómo podemos hacer para tener un buen historial de viajes, lo que puede ayudarnos a obtener la aprobación de visa para Estados Unidos, Canadá u otros países de alto perfil.

Hoy en día la tasa de denegación de visa de EE.UU., Canadá y otros países desarrollados son altas. Algunas personas reciben la negativa a la visa debido a la falta de historial de viajes. Si no tiene un buen historial de viaje o su pasaporte es nuevo y está en blanco, entonces hay una clara oportunidad para obtener la denegación de su visa.

Qué es el historial de viajes

Se trata de las visitas anteriores de un viajero/visitante fuera de su país de origen. Cada vez que alguien visita a un país extranjero tendrá un sello de inmigración o un sello de visado en su pasaporte, este registro de sellos en el pasaporte se llama historial de viajes. Esto habla de todas las visitas recientes del titular del pasaporte, como a dónde viaja o cuando es que realizo el viaje.

Un buen historial de viaje ayuda mucho a obtener aprobaciones de visa para países desarrollados como EE.UU., Canadá y, Reino Unido. El historial de viajes no es un documento/condición esencial o requerido para obtener una visa, pero si tiene uno bueno, entonces puede aumentar sus posibilidades de que aprueben su visa.

Por qué es importante

El historial de viajes es un registro de sus visitas a país del mundo en el pasado. Cada país busca saber a dónde viajaste en el pasado porque piensan que si vienes a su país directamente sin visitar otro país que hay una posibilidad de que no regreses a tu país.

Esto sucedió en la década de 1980 cuando no había una ley de visados fuerte comparada con hoy en día, y la multitud de personas que fue a los países occidentales con una visa de turista, ya no regresan a su país.

Como resultado, surgen condiciones de crisis migratorias. Para controlar o anticipar esta crisis migratoria, hicieron estrictas normas y reglas de visado que siguieron a esos años. Por lo que ahora revisan estrictamente el historial de viajes antes de conceder una visa.

pasaporte 2020

Cómo tener un historial de viajes

Si desea crear un historial de viaje, comience con la lista de países permitidos de acuerdo a su país de origen, donde no se requieran visas in tramites burocráticos para viajar.

Puede viajar a las islas Mauricio, Seychelles, Camboya, Filipinas, Hong Kong. Los beneficios de visitar estos países son que disfrutará su estadía y también obtendrá un sello de inmigración en su pasaporte, con un factor de riesgo cero para el caso.

Visitar de cinco a seis países es adecuado para crear un buen historial de viajes. Asegúrese de viajar a 1 o 2 países en un solo recorrido. Tome un espacio de 1 mes o 2 meses entre sus viaje porque da una señal positiva de que es un viajero genuino y no visita estos países sólo para crearse su historial.

Si está solicitando visa para países altamente desarrollados como los EE.UU., Canadá, Reino Unido y visitó en Tailandia, Sri Lanka, entonces hay una posibilidad de que usted no consiga la aprobación. Viajar algunos países prominentes como Hong Kong, China, Rusia, Seychelles antes de solicitar la visa porque da una buena impresión de que es un viajero genuino.

Cómo comprobar su historial

Cada año la gente cambia su antiguo pasaporte a uno nuevo y se olvida de sus recientes visitas a los países. Los nuevos pasaportes contienen espacios en blanco por lo que existe la posibilidad de que puedan olvidarse de sus visitas al extranjero y de sus fechas.

Si tiene su pasaporte antiguo, entonces no hay ningún problema porque cada vez que entra o sale de un país extranjero, tiene un sello de inmigración en sus pasaportes. Puede realizar un seguimiento de su historial de viajes con la ayuda de sellos de visa y sellos de inmigración.

Pero si cambia su pasaporte antiguo a nuevo y no tiene su pasaporte antiguo, también puede rastrear su historial de viajes de EE.UU. en línea. Solo debe consultar el sitio web oficial de la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos por internet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí