Un robot podría reemplazar el trabajo de tres personas en el futuro

0

Un estudio que tiene como co-autor a un profesor del MIT pone números firmes en la tendencia hacia los trabajadores robots que reemplazan a los seres humanos y encontró que hay un impacto real. También dijo que han habido efectos negativos bastante importantes en el empleo, aunque es posible que el impacto de la tendencia pueda ser exagerado en el corto plazo.

De 1990 a 2007, el estudio muestra que, añadiendo un robot adicional por cada 1.000 trabajadores, redujo la tasa de empleo nacional de la población en aproximadamente un 0,2 por ciento, y algunas áreas de los Estados Unidos fueron afectadas mucho más que otras. Pero a no confundir, no son robots humanoides, sino maquinas robotizadas, que hacen el trabajo de forma semiautomática.

Esto significa que cada robot adicional añadido en la fabricación reemplazó a unos 3,3 trabajadores a nivel nacional, en promedio. Ese mayor uso de robots en el lugar de trabajo también redujo los salarios en aproximadamente un 0,4 por ciento durante el mismo período de tiempo.

Comparación con Europa Occidental

Los investigadores también compararon el despliegue de robots en los Estados Unidos con el de otros países, encontrando que está por detrás de la de Europa. De 1993 a 2007, las empresas estadounidenses introdujeron casi exactamente un nuevo robot por cada 1.000 trabajadores; en Europa, las empresas introdujeron 1,6 nuevos robots por cada 1.000 trabajadores, lo que se traduce en un 60% adicional.

Dadas las tendencias de la industria en el despliegue de robots, el área del país más afectado es la sede de la industria automotriz. Michigan tiene la mayor concentración de robots en el lugar de trabajo, con el empleo en Detroit, Lansing y Saginaw siendo los más afectados que en cualquier otro lugar del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí