Viajar a Bahía Blanca, un hermoso accidente geográfico argentino.

0

La ciudad de Bahía Blanca se encuentra dentro de la provincia de Buenos Aires, sobre la región pampeana argentina. Se caracteriza por ser uno de los centros comerciales más grandes del interior del país. Su actividad económica principal es la exportación granos, cereales y lana.

Historia y cultura

La zona donde se encuentra actualmente Bahía Blanca era ocupada por pueblos aborígenes, aunque luego de la colonización europea, ésta fue rápidamente ocupada por el acceso al mar.

Fue fundada en abril de 1828 por Ramón Bernabé Estomba, para proteger la actividad portuaria que allí surgió y para defenderse de los ataques de los pueblos originarios. Durante 1925 recibió el nombre de Baxos de Arenas Blancas, aunque con el tiempo volvió a su nombre original.

Actualmente es una ciudad que se dedica a la exportación de productos de las industrias de todo el país y es un punto de inicio turístico que lleva a la Patagonia Argentina.

Clima, flora y fauna

Bahía Blanca cuenta con un clima húmedo y templado, característico de la zona pampeana argentina.

Sus inviernos son fríos, donde es posible la presencia de heladas y precipitaciones en forma de nieve. Por el contrario, sus veranos son cálidos y con abundantes lluvias.

Con lo que se refiere a fauna podemos entrar delfines en sus cosas y lobos marinos de un pelo. Además, año a año llegan aves migratorias. Si nos adentramos mar adentro podemos encontrar tiburones o ballenas francas.

Existe una gran diversidad en su flora. Gracias a las condiciones climática es posible ver especies de palo azul, chañares, algarrobos, entre otros.

Sitios para visitar en tu viaje a Bahía Blanca

Museos

Para los amantes de la historia y de la cultura, puedes visitar los diferentes museos que allí se encuentran, tales como:

  • Museo y Archivo Histórico
  • Museo De Arte MBA-MAC
  • Museo De la Aviación Naval
  • Casa de la Cultura
  • Museo Del Deporte
  • Museo De Ciencias
  • Museo De ciencia y técnica
  • Museo y Parque Estereoscopio El Histórico
  • Museo Del Puerto de Ingeniero White
  • Ferrowhite Museo Taller
  • Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia

Recorridos por el centro de la ciudad

  • Avenida Alem
  • Teatro Municipal
  • Plaza Rivadavia
  • Plaza Shopping
  • Catedral Nuestra Señora de la Merced
  • Estación Bahía Blanca Sud
  • Ex Usina General San Martín

Caminos turísticos autoguiados

  • Centro histórico, para aprender sobre la historia de la ciudad desde su fundación, así como fortines, laneras y frigoríficos desde la época colonial.
  • De los puertos. Cuenta la historia de los tangos y de inmigrantes que allí llegaron. Además, puedes disfrutar de la clásica gastronomía portuaria.
  • De los barrios y parques, con una visita completa a los barrios más emblemáticos de la ciudad de Bahía Blanca.
  • Camino Bahía Capital de Básquet, un deporte que se practica mucho y que tiene una historia importante en la región, y principalmente en esta gran ciudad.
  • Camino del Riel. Para conocer la historia urbanística.
  • Museos, es un recorrido guiado hacia todos los museos de la ciudad.
  • Camino rural. Por último si eres un amante de las actividades al aire libre, esta puede ser una excelente opción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí