Viajar a Tigre, el pulmón verde de Buenos Aires en Argentina

0

La ciudad de Tigre se encuentra dentro de la Provincia de Buenos Aires, provincia capital de Argentina y se caracteriza por la gran cantidad de espacios verdes que cuenta. Forma parte del aglomerado del Gran Buenos Aires y es una propuesta ideal para despejarse de la ciudad y conectarse con la naturaleza.

Los lugareños tienen una fuerte conciencia por el cuidado del medio ambiente y espacios verdes, por lo que esperan lo mismo de los turistas.

Historia y cultura de Tigre

Antes de la colonización española esta zona era habitada por querandíes, un pueblo aborigen. Luego fue un puerto de contrabando para los portugueses y era conocida como Pago de las Conchas, nombre que le otorgó su fundador Juan Garay.

Fue a mediados del siglo XX que esta ciudad argentina cambió su nombre a Tigre. Esta era una zona en donde abundaban los yaguaretés, aunque sus conquistadores los confundían con tigres. Luego de que un yaguareté rondara por la zona atacando a los lugareños fuera sacrificado cerca del arroyo el Pago de las Conchas cambió su nombre a Tigre en honor a este animal.

La actividad principal era la producción de frutas, madera, dulces y conservas para el consumo interno y para la exportación. Actualmente se centra en el turismo.

Que hacer en Tigre durante tus vacaciones

Si estás planeando tus vacaciones te dejamos una lista con algunas recomendaciones de lugares y actividades que puedes realizar en la ciudad de Tigre:

  • Deportes náuticos. El deporte más popular en esta zona es el remo, la pesca, el esquí acuático, motonáutica y el fondeo en los ríos Paraná y de la Plata.
  • Parque de la Costa. Es considerado uno de los sucesores del Italpark. Cuenta con una gran variedad de atracciones y juegos y un parque acuático dentro del complejo.
  • Vida nocturna. Como es de esperarse, gracias al fuerte movimiento de turistas durante todo el año cuenta con teatros y casinos abiertos durante todos los días del año.
  • Cuenta con innumerables museos, por lo que, si eres un amante de la cultura y la historia, estas en buena hora, por todo lo que puedes visitar en la ciudad.
  • Puerto de frutos. Su nombre hace referencia a su actividad anterior. Hoy puedes encontrar un paseo peatonal con miles de puestos de pequeños comerciantes.
  • Paseo Victorica y Museo de Arte de Tigre. Esta zona de la ciudad se caracteriza por las casonas antiguas que allí se encuentran desde la época de la colonización desde el siglo XIV hasta mediados del siglo XX.
  • Paseo por el Delta del Paraná. Es el quinto más grande del mundo y el único que desemboca en aguas dulces. Allí podrás disfrutar de paseos en catamarán o en lancha colectiva.

Clima, flora y fauna

El clima de la ciudad de Tigre se caracteriza por ser húmedo y templado, con abundantes precipitaciones durante todo el año.

Los veranos son cálidos con una temperatura media de 29º grados en promedio. Mientras que sus inviernos son fríos con temperaturas de 6º aproximadamente, caracterizada por heladas y nieblas durante la mañana.

Con respecto a la flora el ceibo es muy importante en la zona y también es considerada la flor nacional argentina. Las hortensias y las azaleas son muy comunes en grandes zonas.

Posee una gran diversidad en su fauna debido a la gran cantidad de espacios verdes óptimos para su desarrollo, ya sean terrestres, aves y animales de agua dulce en sus deltas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí