Alemania exigirá que las estaciones de servicios ofrezcan carga para automóviles eléctricos, y así ayudar a eliminar las preocupaciones de reabastecimiento de combustible y a su vez impulsar la demanda de los consumidores de los vehículos basados en esta tecnología.
Esta política se enmarca en su ambicioso plan de recuperación económica de 130.000 millones de euros. Se cree que esto podría dar un impulso significativo a la demanda de vehículos eléctricos junto con un plan de estímulo más amplio, que incluirá nuevos impuestos para penalizar la propiedad de los grandes vehículos con motor de combustión contaminantes. Adicionalmente una gran subvención al costo de un vehículo eléctrico.
El anuncio de Alemania sigue un plan francés para impulsar las ventas de automóviles eléctricos anunciado la semana pasada por el presidente Macron. Como parte del estímulo gubernamental, se gastarán 2.500 millones de euros en la producción de células de batería y en la infraestructura de carga que requieren estas estaciones.
Actual demanda en Alemania
La demanda de los clientes respecto de los coches eléctricos se ha visto restringida por las preocupaciones del público sobre el limitado rango de operación de los vehículos (osea la cantidad de kilómetros por carga), lo cual no es del todo cierto en el caso de los Tesla y otras excepciones, pero si aplica a la generalidad de los vehículos más económicos.
En Alemania, los coches eléctricos han representando sólo el 1.8 por ciento de las nuevas matriculaciones de vehículos el año pasado (algo que esta explicando el porque de las medidas tomadas), mientras que los vehículos diésel y de gasolina representan el 32 por ciento y el 59.2 por ciento, respectivamente.
Por lo que queda un amplio camino por recorrer en este sentido, que sin dudas tiene un objetivo muy positivo tanto en términos de ahorro para el bolsillo, como de daño directo al medioambiente (ya que es cierto que indirectamente también se lo daña, debido a la forma en que actualmente se genera la electricidad, pero se cree que evolucionará en el futuro).