A lo largo de 15 años, alrededor de 35 de las líneas de cruceros más prestigiosas del mundo han llegado a las costas colombianas, y el número sigue creciendo. Colombia tiene ventajas competitivas para las líneas de cruceros, que incluyen costas en los océanos Atlántico y Pacífico, una amplia gama de playas exóticas y una ubicación estratégica fuera de la zona de huracanes que permite una operación ininterrumpida en todo el año, lo cual no es poco hoy en día.
“Desde 2006, ha habido un crecimiento significativo en el número de cruceros que llegan a Colombia. Los atraques aumentaron de 53 en 2006 a 231 en 2018, un aumento del 335% en las llegadas de buques y del 646% en llegadas de pasajeros pasando de 50.946 a 380.000″, dijo Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, la agencia gubernamental encargada de promover la exportaciones, la inversión extranjera directa y el turismo.”
El mayor interés de las líneas de cruceros en Colombia se demuestra por la amplia gama de empresas que visitan el país como Norwegian Cruise Line, Carnival Cruises, Holland America, Celebrity Cruises o TUI Cruises y más recientemente la llegada de líneas especializada en lujo y exploración.
Colombia es también una potencia para la adquisición. El país suministra líneas de cruceros con textiles, productos agroindustriales como el café, y tiene el potencial de crecer de manera sostenible en este negocio, que beneficia tanto a locales como a las empresas internacionales.
Aumento del 646% en llegadas de pasajeros pasando de 50.946 a 380.000
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, dijo: “Trabajamos para aumentar la llegada de pasajeros de cruceros internacionales a Colombia. El país tiene oportunidades para fortalecer esta industria en la región del Caribe a través de la promoción de su oferta turística y la atracción de la inversión extranjera en este sector”.