No es de extrañar que el salmón sea considerado un superalimento y que esté presente en casi todas las dietas equilibradas. El Omega-3, uno de sus principales nutrientes, ayuda a combatir la depresión, evitar los dolores de cabeza y mejorar el estado de ánimo.
La proteína de este pescado es esencial para el desarrollo de los músculos y la vitamina B aumenta la energía. Por lo cual se lo recomendamos encarecidamente para cualquier viaje que desee realizar, ya que tendrá la oportunidad de comerlo de distintas formas y sabores.
Encuentre aquí las principales razones para añadir más de esta delicia en su menú semanal:
Es crucial para la inmunidad
La combinación de omega-3, selenio y vitaminas A y D es clave para mejorar la inmunidad, tanto a corto como a largo plazo. Consumir al menos dos porciones por semana puede reducir el riesgo de problemas crónicos como enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.
Fuente de proteína magra
No hay nada mejor que el pescado cuando se trata de fuentes saludables de proteínas, especialmente los pescados grasos como el salmón. Sólo una porción de ella tiene 26 gramos de proteína, lo que puede ayudar a la saciedad, reducir los antojos y hacer que el cuerpo se satisfaga con menos grasa saturada que la carne.
Turbina para el cerebro
El salmón es rico en ácidos grasos omega-3 y vitamina B12, y en selenio. Todo lo anterior está relacionado con la mejora de la función cerebral, la cognición y la salud neurológica.
Es cardioprotector
Los ácidos grasos poliinsaturados pueden ayudar a mejorar el colesterol sérico, un indicador importante del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el pescado es abundante en potasio, un mineral importante para equilibrar la presión arterial y beneficiar la salud del corazón.
Mejora la pérdida de peso
Gracias a la proteína magra y a la grasa poliinsaturada, colocar el salmón como parte de una comida nutritiva puede ayudarle a mantenerse satisfecho por más tiempo, minimizando el deseo de comer más. Sólo asegúrese de ignorar los aderezos cargados de calorías como las salsas pesadas y evite freír el filete o la carne, que añade grasa saturada al plato.
Fortalece los huesos
La combinación de nutrientes que se encuentran en el pescado graso -ácidos grasos poliinsaturados y vitamina D- también se ha asociado con la mejora de la salud de los huesos y la reducción del riesgo de osteoporosis y fracturas.